Menú de navegación
Dos nuevas frecuencias con Madrid de Boliviana de Aviación
EXPRESO - 13.07.2024
BOA, Boliviana de Aviación, va a contar con dos nuevas frecuencias con Madrid antes de fin de este 2024.
Además, desde BoA apuntan el reciente lanzamiento de otra nueva ruta, en este caso entre La Paz y Lima.
Valeria Saporiti y Tatiana Bianculli, jefa y ejecutiva de Promoción y Ventas de Boliviana de Aviación, han confirmado en medios locales que la aerolínea fortalece la ruta a España confirmando nuevos vuelos a Madrid: a mediados de noviembre llega la quinta frecuencia y el 8 de diciembre la sexta.
También se apunta la apertura de una nueva ruta directa que une Lima y La Paz desde el pasado 3 de julio, en vuelos operando los miércoles, viernes y domingos, una iniciativa que refuerza los lazos comerciales y turísticos entre Perú y Bolivia
Por último, desde BoA han confirmado la actualización de la información sobre los destinos a los que llega la compañía desde el año pasado: La Habana, Caracas, Asunción.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
Burgau, el Santorini del Algarve de Portugal
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024