Menú de navegación
Más conectividad aérea y logística para Uruguay
EXPRESO - 12.05.2024
El Consejo Internacional de Aeropuertos para Iberoamérica y Caribe celebra la noticia de la instalación de un nuevo sistema de aterrizaje instrumental, ILS CAT IIIb, en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, Uruguay.
En ese sentido el Consejo, ACI-LAC, ha felicitado al gobierno de Uruguay por la iniciativa, al suponer un paso significativo hacia una mayor conectividad y eficiencia operativa para el país.
Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, destaca que ‘la inversión que será realizada por Aeropuertos Uruguay, del grupo Corporación América Airports, refleja el firme compromiso de la empresa con el desarrollo aeroportuario del Uruguay. La inversión en infraestructura aeroportuaria no solo mejorará la eficiencia operativa del aeropuerto, sino que también impulsa el crecimiento económico y la competitividad de Uruguay en el ámbito internacional’.
Cabe destacar que el sistema ILS CAT IIIb de aterrizaje instrumental es similar al utilizado en aeropuertos de las principales capitales del mundo elevará la categoría del aeropuerto y sobre todo tendrá un impacto muy positivo en la conectividad y la industria aeronáutica.
Y es que este sistema permite a las aeronaves aterrizar con meteorología adversa y por tanto su instalación redundará en una mejora de la conectividad, mayor predictibilidad para las aerolíneas y una ventaja competitiva para el desarrollo de la aviación.
Pero, además de este nuevo sistema ILS, Aeropuertos de Uruguay recibió la extensión de la gestión del Aeropuerto Internacional de Punta del Este, asumiendo el compromiso de realizar inversiones tanto en esa como en otras terminales aéreas, y de trasformar la antigua terminal de pasajeros del Aeropuerto de Carrasco en un centro logístico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza