Menú de navegación
Una playa española entre las favoritas de los europeos
EXPRESO - 10.07.2008
Con la llegada del verano el portal de viajes trivago publica el top-5 de las playas preferidas por los europeos. Una playa española, Las Catedrales, encabeza la lista en este estudio internacional. En España los europeos se decantan además, por playas de Canarias, Baleares, Comunidad Valenciana y Andalucía.
La Playa de la Catedrales en Ribadeo, Lugo, pasa por ser una de las más impresionantes de Europa. Su nombre se debe al tamaño de sus grandes acantilados, a través de los cuales se puede pasear cuando hay marea baja. En 2005 fue declarada Monumento Natural por la Consejería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia.
El segundo puesto es para la Playa de La Pelosa, en la Isla de Cerdeña, Italia. El azul transparente de sus aguas la convierten en una de las playas más famosas del país. Le sigue La Playa de Cleopatra, en Alanya, Turquía. Este lugar está marcado por la historia y el mito, ya que Marco Antonio disfrutó allí de los mejores días de su idilio con Cleopatra en el año 34 a. C.
En el cuarto lugar la Playa de Tsambika, en Rodas, Aunque las palyas griegas reciben millones de turistas cada año, ésta es especialmente famosa por su arena blanca y sus amplias dunas. Para finalizar, la Playa CBeach, en Cannes. Esta ciudad de cine, en plena Costa Azul, presume de ser una de las más elegantes de toda Francia.
Las playas españolas preferidas por los europeos
En el top-5 de las playas españolas preferidas por los europeos está la Playa de Palma, en El Arenal.
Es una de las más largas de Mallorca, por lo que es también una de las más concurridas por los turistas. En el tercer puesto se sitúa la Playa de Maspalomas, en Gran Canaria, sobradamente conocida por sus inmensas dunas.
La Playa de La Malvarrosa, Valencia, se encuentra en el cuarto puesto no sólo por su belleza, sino también por la calidad de sus servicios. Para terminar, en quinto el lugar está la Playa de Bolonia, en Tarifa. Esta playa vírgen es un paríso para los amantes del Windsurf de toda Europa gracias a la fuerza de sus vientos.
Según declaraciones del jefe de prensa de Trivago España, Alberto Calcerrada, 'es importante que la gente puede conocer la calidad de las playas de cara al verano. Trivago publica información y opiniones que provienen directamente de las personas que ya han visitado esas playas, lo que ayuda al turista a elegir mejor su lugar de vacaciones sin llevarse un susto cuando llega al destino'.
El estudio ha sido elaborado según las búsquedas realizadas por más de 2,5 millones de usuarios al mes en la base de datos de trivago, que actualmente contiene alrededor de 8.000 playas en todo el mundo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025