Menú de navegación
Presentado el nuevo Rally Dakar 2009
EXPRESO - 17.05.2008
El Rally Dakar Argentina-Chile pretende consolidar a la Argentina como destino turístico internacional de primer nivel; por ello, el Secretario de Turismo, Enrique Meyer, participó de la presentación mundial de esta prueba automovilística
El Rally Dakar Argentina-Chile pretende consolidar a la Argentina como destino turístico internacional de primer nivel; por ello, el Secretario de Turismo, Enrique Meyer, participó de la presentación mundial de esta prueba automovilística.
La nueva ruta del Dakar se presentó en el Teatro Marigny de Paris, y participaron en el acto, el secretario de Turismo argentino, Enrique Meyer; el presidente de Amaury Sport Organisation (ASO), Patrice Clerc; el director de ASO, Etienne Lavigne, el secretario de Estado de Deporte de Chile, Jaime Pizarro Herrera; el coordinador general del Rally por la Secretaria de Turismo de la Nación, Leonardo Boto Álvarez y el delegado de la Sectur en Francia, Carlos Feeney.
Meyer, subrayó que ‘la organización de este evento en el país constituye una extraordinaria oportunidad para el posicionamiento de Argentina como destino turístico universal', enfatizando 'la magnitud del impacto que el Rally Dakar tendrá en Argentina, agradeciendo por ello a ASO por ofrecer una oportunidad histórica para el país, por la trascendencia mediática internacional de la competencia'.
Patrice Clerc agradeció a las autoridades argentinas que ‘tras 30 años, el Dakar ha decidido cruzar el Atlántico sin perder ni su espíritu, ni sus valores y sin dudas se fortalecerá en estas tierras'. Y es que el Dakar es una leyenda en sí mismo y en esta oportunidad, vamos a escribir una nueva página en su historia'.
Coincidiendo con la presentación, confirmaron la participación los equipos más importantes del mundo y entre ellos se destacan el piloto español Carlos Sainz- último ganador del Dakar Series realizado en Rumania- y el argentino Orly Terranova, que compitió en último Dakar Series.
La promoción del Dakar es un valor en sí misma. Sus imágenes se difunden en las cadenas televisivas de 180 países. Más de 300 medios y casi un millar de periodistas cubren su desarrollo, en tanto que el sitio en Internet recibió alrededor de 45 millones de visitas.
Cada edición del Dakar reúne a 2.500 participantes y 5.000 acompañantes, 250 motos, 200 autos, 80 camiones y 350 vehículos de asistencia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025