Menú de navegación
Plan estratégico de turismo sostenible de Tierra del Fuego
EXPRESO - 14.11.2008
La Gobernadora de la Provincia argentina de Tierra del Fuego, María Fabiana Ríos, junto a la presidenta del Instituto de Turismo, María Silvia Bouteiller van a presentar el proyecto de desarrollo del Plan Estratégico de Turismo Sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego el 19 de noviembre.
Este proyecto prevé el diseño de un Plan Estratégico participativo para el desarrollo sustentable del turismo, considerando la situación de los tres núcleos urbanos de la provincia (Ushuaia, Río Grande y Tolhuin) y sus áreas de influencia.
En este sentido la implementación del Plan tiene por objeto indicar el rumbo hacia donde deben disponerse los esfuerzos y marcar el horizonte al que se quiere llegar utilizando al Turismo como medio y a la gestión como proceso.
La elaboración del Plan permitirá, al Instituto de Turismo contar con información fehaciente para orientar las inversiones privadas y estatales en forma ordenada, planificada y sustentable, atender a los requerimientos de una demanda turística que se orienta cada vez más a la búsqueda de destinos singulares y tomar las medidas adecuadas para conservar los recursos patrimoniales y contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia.
El Plan Estratégico Sustentable de Turismo de la provincia de Tierra del Fuego se insertará en el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable, elaborado por la Secretaría de Turismo de Argentina, y se articulará con el Plan Estratégico de Turismo Ushuaia 2007- 2017, de forma tal que se capitalicen los esfuerzos de las distintas áreas involucradas en el quehacer turístico.
El Turismo como motor de desarrollo
El turismo como actividad económica, integra la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, estimulando el desarrollo de actividades conexas y de otras no vinculadas directamente.
Es precisamente en la creación y desarrollo de las diferentes actividades económicas donde se evidencia el efecto multiplicador del turismo. En este sentido, se considera que el turismo puede constituirse en motor de desarrollo como así también, puede operar como un dispositivo para el rescate del patrimonio, la identidad y la protección del medio ambiente.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines