Menú de navegación
Mundo Maya se consolida como producto turístico
EXPRESO - 13.08.2007
La región Mundo Maya, que comprende los países de México, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice se consolida como un producto turístico, con plena conectividad aérea, listo para ser promovido como región a nivel internacional
La región Mundo Maya, que comprende los países de México, Honduras, El Salvador, Guatemala y Belice se consolida como un producto turístico, con plena conectividad aérea, listo para ser promovido como región a nivel internacional.
Así lo establecieron los integrantes de la Organización Mundo Maya y autoridades aeronáuticas de México y Centroamérica al fijar acuerdos que permiten estar en plena posibilidad de ofrecer un circuito atractivo a nivel internacional.
De esta manera, y partiendo del éxito que hoy goza Chichén Itzá, Nueva Maravilla del Mundo Moderno, el Mundo Maya será presentado por primera vez como producto turístico integral en la Feria Internacional de Turismo, World Travel Market (WTM), que se lleva todos los años el mes de noviembre en Londres, Inglaterra.
Para ello se preparan una serie de materiales promocionales que significará una inversión conjunta de alrededor de 200 mil dólares.
Este primer paso es posible gracias al trabajo realizado por autoridades aeronáuticas y líneas aéreas de la región, ya que los acuerdos establecidos en el marco de la reunión de la Organización Mundo Maya se enfocaron a contar con plena conectividad aérea en la zona.
El Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, quien preside la Organización Mundo Maya, reconoció que el acuerdo fue posible gracias al total apoyo del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, y a su equipo negociador que encabezó el Director General de Aeronáutica Civil, Gilberto López Meyer.
En el caso de México este acuerdo no tiene precedente, ya que incluye la oportunidad para que dos aerolíneas de cada país obtengan la autorización para volar entre dos rutas o destinos dentro de la región Mundo Maya, lo que facilita el desarrollo de circuitos turísticos y hace más atractivo el producto, pues los pasajeros podrán decidir en un mismo circuito visitar los lugares que deseen de una amplia gama de opciones.
Por otro lado, en el marco de la reunión de la OMM, autoridades migratorias se comprometieron de trabajar para otorgar facilidades al turismo, aprovechando la reciente flexibilidad en la política migratoria que se ha instrumentado en México por mandato del Presidente Felipe Calderón.
Los representantes de los gobiernos pusieron énfasis en que el desarrollo de este producto integral dará oportunidades de desarrollo a la población y a las comunidades de Mundo Maya, para mejorar su calidad de vida.
En la reunión con representantes del resto de Centroamérica, se reafirmó la intención de mantener estos encuentros que fomentan una relación ágil entre México y Centroamérica.
Además, se acordó mantener los programas de capacitación, con énfasis en "Moderniza" que patrocina México, en beneficio a las Mipymes, en el cual ya participan Guatemala y El Salvador.
Durante la reunión, Honduras, Costa Rica y Nicaragua expresaron su interés por participar en este programa.
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues