Menú de navegación
La llegada de turistas al Caribe desciende en un 3%
EXPRESO - 19.09.2007
La región turística del Caribe está atravesando un momento complicado en relación a la llegada de turistas ya que, en lo que llevamos de año, se ha recibido un 3% menos de turistas en comparación a las cifras de 2006.
A la hora de analizar este descenso, existen varias causas potenciales; entre ellas la medida que exige a ciudadanos norteamericanos el uso del pasaporte.
Enrique de Marchena, presidente de la Asociación de Hoteles del Caribe ha confirmado esta circunstancia tras recordar que, históricamente, el mercado norteamericano ha sido uno de los principales emisores a la región.
Marchena realizó estas declaraciones en el marco de la Primera Cumbre para la Integración y el Desarrollo del Caribe en el siglo XXI, celebrada en Palma de Mallorca - España-.
El presidente de la Asociación se mostró convencido de que la caída de visitantes es algo temporal, ‘básicamente debida al mercado norteamericano'. Marchena expresó igualmente su seguridad con respecto a que el Caribe ‘seguirá siendo uno de los principales destinos turísticos del mundo, sobre todo en el segmento de sol y playa'.
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican