Menú de navegación
La Capoeira ya es patrimonio no material brasileño
EXPRESO - 09.08.2008
Expresión cultural brasileña que ya dio la vuelta al mundo y alcanzó reconocimiento internacional, la Capoeira fue reconocida como patrimonio no material de la cultura brasileña por parte del Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, IPHAN, el 15 de julio, en Salvador de Bahía.
Surgida en los guetos negros hace más de un siglo como forma de protesta contra las injusticias sociales, esta representación artística mixtura danza, música y cultura popular, se le confunde como un deporte y ya fue considerada lucha.
La capoeira es la 14ª expresión artística del Brasil registrada como patrimonio no material. Este título asegura su preservación como patrimonio cultural y torna viable la elaboración de proyectos y políticas públicas a favor de la continuidad de esta manifestación.
País de muchas mezclas, Brasil presenta un fuerte mestizaje de colores, razas, batuques y sabores, que puede ser visto por medio de la diversidad cultural y artística de su pueblo. Segmento turístico que muestra esta diversidad, destacando el talento, la alegría, la fe y la hospitalidad del pueblo, la cultura es plano de fondo para varios circuitos en Brasil, en especial Salvador, donde la capoeira se hace más presente.
Salvador, Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos internacionales. Famosa por su historia, por el legado dejado por pueblos de otros continentes, por el mestizaje cultural, por el sincretismo religioso y por el pueblo hospitalario, la ciudad es escenario de estudio de profesionales de diversas áreas, hace muchos años.
Las calles del Centro Histórico de Salvador transportan al turista hacía los albores de la historia del Brasil. Profundos conocedores de la cultura local, os guías turísticos de la región explican cómo se desarrolló la colonización de la primera ciudad del Brasil.
Considerada la capital cultural de Brasil, Salvador es la cuna de grandes nombres en diversas manifestaciones artísticas de importancia nacional e internacional.
La actividad cultural y el turismo son importantes generadoras de empleo y renta, impulsando a las artes y la preservación de los patrimonios artísticos y culturales, como la capoeira. Salvador cuenta, además, con muchas bellezas naturales en sus 50 Km. de playas y parques ecológicos.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025