Menú de navegación
Guatemala aplica una tasa de cruceros
EXPRESO - 09.01.2009
Roberto Robles, director del Inguat, el Instituto Guatemalteco de Turismo, ha informado de que, a partir del 15 de enero, se vuelve a cobrar el impuesto de salida a los viajeros que visiten el país en viajes de crucero.
La tasa establecida se fija en 10 dólares para quienes salgan del país por vía marítima, y está establecida en el decreto 44-2000 del Congreso.
Robles ha señalado que, en el primer año del Gobierno pasado, hubo un acuerdo de dirección en el que se exoneraba los cruceros de este pago, por lo que las actuales autoridades ya formularon una derogatoria.
Por eso, y según Walder Véliz, representante de los touroperadores de Izabal, algunas compañías de cruceros ya han comunicado que, al estar vigente el tributo, dejarán de visitar puertos guatemaltecos, y ello perjudicaría la actividad comercial en el departamento.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural