Menú de navegación
Festival de Turismo de Gramado divulgará el Camino de las Misiones
EXPRESO - 03.02.2008
La gran novedad de la próxima 19ª edición del Festival de Turismo de Gramado -Brasil-, que tendrá lugar en el mes de noviembre, será el Salón del Turismo Místico y Religioso, un escaparate para los mejores destinos que mezclan fe y espiritualidad, como es el caso de Lourdes en Francia o la Aparecida en Brasil.
Una de las atracciones del primer Salón de Turismo Místico y Religioso, celebrado el pasado año, fue la presentación del Camino de las Misiones - una ruta que liga los asentamientos jesuítico-guaraníes de la provincia, con tres trayectos hechos a pie.
Estos son: de São Borja a Santo Ângelo (13 días - 325 km); de São Nicolau a Santo Ângelo (7 días - 170 km) y; de São Miguel das Missões a Santo Ângelo (três días e 72 km).
El Camino de las Misiones fue divulgado en el Festival de Turismo de Gramado, quizás por la llamativa presencia de un curandero de bombacha, nativo de aquella región.
Su presencia despertó la curiosidad de los participantes como de la profesional de turismo, Maristela Tomazeli. Después de la bendición, ella decidió recorrer esos caminos, atraída por las novedades del mercado de turismo religioso presentadas en la Sierra Gaúcha.
El camino
Tela, como le gusta ser llamada, recorrió el camino entre São Nicolau y Santo Ângelo -170 kilómetros- en la compañía de personas de diversas provincias de Brasil.
El plan de viaje de ella y sus acompañanyes empezaba a las 6h45min, después de que se cubrieran los pies con esparadrapos, ya que eran más de 20 kilómetros por día, emplear protector solar y preparar las ropas - camiseta blanca y larga para evitar los efectos del sol.
El Camino de las Misiones tiene extensas plantaciones de soja que acompañan la mirada por el horizonte. Se ven casas muy sencillas de los descendientes de los guaraníes, que trabajan en los huertos de la región.
Sitios arqueológicos y diversas ruinas dan el toque cultural a la caminada.
Maristela Tomazeli se sintió atraída por el Camino de las Misiones, gracias al primer Salón de Turismo Místico e Religioso del Festival de Turismo de Gramado.
‘Seria muy bueno que los responsables por las rutas religiosas de Brasil aprovechasen un espacio propio para divulgar estos itinerarios de espiritualidad. El Festival de Turismo de Gramado facilita eso', comentó.
Noticias relacionadas
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación