Menú de navegación
España promueve proyectos de desarrollo en la frontera Ecuador-Perú
EXPRESO - 02.04.2008
El embajador del Ecuador en España, Nicolás Issa Obando informó de que una delegación del Fondo Binacional para la Paz y Desarrollo de Zonas Fronterizas de Ecuador y Perú llegó a España para contactar con organismos locales de cooperación, dar a conocer y recabar apoyos para los proyectos elaborados en aplicación de los Acuerdos de Paz suscritos en 1988 entre los dos países.
La delegación, encabezada por el Secretario Ejecutivo del Fondo, embajador José Rafael Serrano, y apoyada por el Director de proyectos, Marcelo Marín, concluyó este miércoles en Madrid la primera etapa de su gira española, que en los próximos días incluirá también Sevilla, Murcia, Valencia y Barcelona.
Durante las 48 horas que permaneció en Madrid, el Embajador Serrano mantuvo una serie de reuniones de trabajo con el Secretario para la Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana, Miguel Hakin; el Subdirector de Cooperación de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid, Juan Luis Revuelta; y la Jefa del Departamento de Cooperación del Ayuntamiento de Madrid, y también con representantes de una decena de ONG's interesadas en la ejecución de proyectos vinculados con la cooperación en Ecuador y Perú.
El Fondo para la Paz y Desarrollo, que se nutre con los aportes directos de los Gobiernos de Ecuador y Perú, de los Países y Organismos Multilaterales Cooperantes y de Organizaciones Privadas y No Gubernamentales, es uno de los mecanismos financieros del Plan Binacional, y su objetivo se centra principalmente en promover el financiamiento de los proyectos pequeños y medianos previstos en el Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza.
Este Plan de desarrollo de la Región Fronteriza se enmarca en los Acuerdos de Paz suscritos en Brasilia el 26 de octubre de 1998 entre Ecuador y Perú, con los que se puso fin de forma definitiva a las diferencias fronterizas que durante décadas a los dos países.
Noticias relacionadas
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global