Menú de navegación
Entran en vigor duras medidas anti tabaco en Inglaterra
EXPRESO - 02.07.2007
La prohibición de fumar en lugares públicos y cerrados ha entrado finalmente en vigor en toda Inglaterra, última parte del Reino Unido donde aún no se aplicaba. A partir del 1 de julio los fumadores afrontan nuevas discriminaciones.
En Escocia estaba prohibido fumar en esos lugares desde marzo de 2006 y en Gales e Irlanda del Norte, desde abril de este año.
La prohibición afecta a todo tipo de establecimientos y lugares de trabajo, así como a estaciones de ferrocarril, centros de ocio y vehículos de empresa utilizados por más de una persona. Tampoco se permitirá que se reserven salas para fumadores en las empresas como las que existían hasta ahora.
La prohibición ha provocado protestas de fumadores y quienes la ven como una intromisión de lo que consideran un "Estado-niñera".
La Corte Suprema recibió un recurso de inconformidad legal de la organización Freedom to Choose (Libertad de Elegir), que sostiene que la nueva ley contraviene la Convención Europea de los Derechos Humanos.
Los propietarios de los locales se exponen a multas de hasta 2.500 libras (alrededor de 3.750 euros) si permiten fumar a sus clientes.
Los particulares que, fumando, violen la prohibición serán sancionados con multas de 50 libras (75 euros), que se reducirán a 30 libras si se pagan en las dos semanas siguientes.
El nuevo ministro de Sanidad, Alan Johnson, ha afirmado que se ha dado un paso importante hacia 'una población más sana'.
'Un país libre de humo mejorará la salud de miles de personas, reducirá la tentación de fumar y animará a los fumadores a dejarlo', dijo el político laborista.
El ministro agregó que el próximo octubre, el Gobierno elevará además de 16 a 18 la edad mínima legal para comprar tabaco porque, cuanto antes comiencen las personas a fumar, mayores probabilidades hay de que se conviertan en fumadores para toda la vida.
Desde que, en la década de los años cincuenta del pasado siglo, se lanzaron las primeras advertencias sobre los efectos cancerígenos del tabaco, el número de fumadores en el Reino Unido se ha reducido de 20 a 10 millones.
Los 'pubs', sobre todo los que ofrecen sólo bebida, temen una caída de los negocios y señalan que en Irlanda, Escocia y Gales, esa caída ha sido de entre un 5 y un 10 por ciento.
Un estudio de mercado de la empresa Nielsen ha calculado que las ventas anuales de cervezas en 'pubs', bares y otros establecimientos en Inglaterra y Gales podrían reducirse en 113 millones de litros.
Según un reciente sondeo de la organización 'Campaign for Real Ale', un 68 % de los ingleses que van habitualmente al pub seguirían haciéndolo aunque ya no se pueda fumar allí mientras que sólo un 3 por ciento se quedarán en casa.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles