Menú de navegación
Crecen los ingresos turísticos en Uruguay
EXPRESO - 07.06.2007
Según los datos aportados por un reciente estudio, los ingresos de la economía uruguaya por concepto del turismo han mostrado, en los primeros cuatro meses del actual año un incremento del veintinueve por ciento.
Autoridades de la industria del ocio destacaron que de enero a abril llegaron al país 625 mil visitantes, los cuales generaron para el sector unos 350 millones de dólares.
Durante el último año, Uruguay diversificó la oferta y trabajó para mitigar el desestímulo en la afluencia de viajeros generado por el conflicto con Argentina sobre la instalación de plantas de celulosa.
A lo largo del periodo analizado destaca el incremento del número de turistas de Brasil y Chile, mientras que observó una presencia récord de visitantes de México, Estados Unidos, Europa y Oceanía.
Durante el pasado año visitaron Uruguay 1,96 millones de turistas, generando ingresos por 560 millones de dólares, cifra que debe ser superada el año en curso según las últimas proyecciones.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles