Menú de navegación
Costa Rica sigue destacando en Turismo Sostenible
EXPRESO - 26.05.2008
Costa Rica ha sido galardonado en el primer lugar del concurso ‘Turismo para Todos a la innovación en turismo y hotelería, por la puesta en marcha de su programa de Certificación de Sostenibilidad Turística, CST; un reconocimiento otorgado en el III Congreso Virtual Latinoamericano de Competitividad de Empresas y Destinos Turísticos, en el que participaron 707 países.
Para el ministro de Turismo, Carlos Ricardo Benavides, este galardón es un incentivo más, para continuar con los esfuerzos dentro del programa de CST y su fortalecimiento dentro de la política de desarrollo turístico sostenible que se ejecuta en el país.
‘Nos complace mucho el ser designados como un país que innova dentro de la actividad turística para fortalecerla cada vez más dentro de un esquema de sostenibilidad. El CST es un programa que sirve de ejemplo para las empresas en cómo alcanzar una diferenciación y contribuir a un desarrollo y crecimiento sano de la industria en el país. Este reconocimiento nos compromete cada vez más a realizar la tarea de la mejor manera', dijo Benavides.
El premio fue otorgado, una vez que el jurado evaluara la visión integral y factibilidad de implementación de este programa con miras a promover un turismo sustentable y de calidad. Además se indicó que la designación se da como una forma de estimular las acciones en el campo del turismo sostenible que permitan un crecimiento de la actividad en Costa Rica, pero además considerando que el esquema de este programa puede replicarse en cada país de la región latinoamericana.
El CST tiene como objetivo categorizar y diferenciar empresas turísticas de acuerdo al grado en que su operación se acerque a un modelo de sostenibilidad en cuanto al manejo de los recursos naturales, culturales y sociales. Para ello se evalúan cuatro ámbitos fundamentales: entorno físico-biológico; planta de servicio; gestión del servicio al cliente; y entorno socioeconómico.
Hace algunos años, el programa de CST, creado por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) en 1999 había alcanzado el reconocimiento internacional de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Actualmente existen 94 empresas entre tour operadoras y hoteles que se encuentran funcionando bajo su esquema y se espera que pronto puedan integrarse las primeras del sector de rent a car.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025