Menú de navegación
Castilla y León y Portugal refuerzan su relación transfronteriza
EXPRESO - 28.08.2008
La realidad internacional, cada vez más cambiante, enmarcada en un contexto de globalización que afecta no sólo al plano económico, determina la necesidad de establecer un nuevo enfoque del marco general de relaciones de Castilla y León con otras regiones e incluso con otros países.
Pieza fundamental dentro de esta estrategia es el ‘Memorándum de entendimiento entre el Gobierno de Portugal y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Castilla y León', texto que ya ha recibido el visto bueno del Agregado Político de la Embajada de Portugal y en cuya definición precisa siguen trabajando los dos gobiernos con el objetivo de que pueda ser firmado por el presidente Herrera con el ejecutivo portugués durante el próximo otoño.
Este documento supone, en la práctica, un salto cualitativo en el modelo de relaciones con Portugal al que aspira Castilla y León.
Una de las grandes iniciativas estratégicas es el Plan Regional de ámbito territorial ‘Valle del Duero', que propone un conjunto de acciones que abren la puerta a una intervención de escala regional y carácter transfronterizo con la cuenca del Duero como hilo conductor.
El proyecto de Puerto Fluvial de Vega de Terrón, en Salamanca, tiene como objetivo abrir el tráfico de mercancías al río Duero desde el puerto marítimo portugués de Leixôes, Oporto, hasta la localidad salmantina.
El turismo es otra de las vías de actuación y colaboración que se plantean dentro de esta nueva etapa de relaciones con Portugal. Como dato, cabe destacar que España es el principal país receptor de turistas portugueses.
En 2006, más de dos millones de personas cruzaron la frontera para visitar nuestro país y Castilla y León es el cuarto destino preferido, por detrás de Andalucía, Madrid y Galicia. En este sentido, la Junta de Castilla y León está trabajando en una propuesta que incluye algunas actuaciones que podrían acometerse de forma conjunta con las instituciones portuguesas y con sus empresas.
En concreto, se plantea la elaboración de un plan conjunto de apoyo a las empresas turísticas de cada lado de la frontera que incluiría las necesarias actuaciones de formación y colaboración que permita difundir de la mejor manera posible los recursos turísticos de Castilla y León y Portugal.
Otra de las medidas contempladas es la confección y distribución conjunta de material promocional con rutas entre Castilla y León y el norte de Portugal hasta Lisboa.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México