Menú de navegación
Abierta la II fase del Proyecto Turístico Sostenible en Nador
EXPRESO - 12.04.2008
El Presidente del Consejo Provincial de Nador -Marruecos-, Bojida ha inaugurado junto al presidente de la Cámara de Artesanía, y Delegado de Turismo en Nador, la II Fase del Proyecto turístico sostenible, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, AECI.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional, financia el proyecto de la asociación Guelaya-Ecologistas en Acción de Melilla en colaboración con la Asociación Moubadara de ZAIO (provincia de Nador), que desarrolla hasta el mes de mayo para fomentar el turismo ecológico en la provincia marroquí de Nádor y que tendrá una inversión de 12.000 euros, en el que participan consultores y empresarios turísticos de Almería.
Los responsables políticos junto al Delegado de Turismo de la región han estado presentes junto al Presidente de la asociación ‘Mobadar pour le Developpement Durable et le Tourisme' y el Presidente de Guelaya Ecologistas en Acción para presentar la segunda fase del proyecto ‘Capacitación en proyectos de Turismo Sostenible en la provincia de Nador'.
Esta nueva fase del proyecto consiste en el desarrollo de una actividad económica sostenible. La difusión de esta actividad pretende generar la necesidad de conservar la naturaleza y el patrimonio cultural para preservar la sostenibilidad de este sector económico.
Para Juan Miguel Moreno, consultor turístico, las similitudes entre el sur de España y el Norte de Marruecos, así como las posibilidades que este Plan brinda para convertir a Nador en la puerta de entrada del ecoturismo en Marruecos, son las grandes líneas que sitúan a este proyecto como de gran interés para Andalucía.
El proyecto incluye un programa de formación de emprendedores marroquíes, y se prestará especial atención a los procedimientos para realizar proyectos y solicitar ayudas a diferentes organismos, así como la gestión, comercialización y planificación de la Oferta Turística de la Región.
Con este programa se pretende dinamizar el desarrollo económico, social, cultural y turístico, así como la creación de empleo alrededor de la actividad turística en Nador, a través de modelos de desarrollo turístico sostenibles y basados en el respeto al medio ambiente, la puesta en valor de los recursos turísticos, culturales, naturales, ecológicos, gastronómicos y etnográficos de esta provincia marroquí, y, por último, convertir a Almería en punto logístico desde el cual gestionar el flujo turístico procedente del Norte de África.
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025