Menú de navegación
30.000M de pesos en fondos de inversión al turismo dominicano
EXPRESO - 09.03.2024
ADOSAFI, la Asociación Dominicana de Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, informó de que, gracias a las inversiones hechas en 2023 en el sector turismo, se generaron 1.274 empleos directos permanentes y más de 3.000 indirectos.
De este modo, la inversión de los fondos en este sector hasta el 30 de junio del año 2023 superaba los 30 mil millones de pesos, unos 470 millones de euros.
Estas inversiones corresponden a seis provincias dominicanas, como son el Distrito Nacional, El Seibo, La Altagracia, Pedernales, Samaná y Santo Domingo.
‘Los fondos de inversión han canalizado recursos significativos hacia proyectos turísticos clave en toda la República Dominicana. Desde la construcción de nuevos resorts de lujo hasta la mejora de infraestructuras turísticas existentes, estas inversiones estratégicas han contribuido a diversificar la oferta y mejorar la calidad de la experiencia turística en el país’, expresó Santiago Sicard, presidente ejecutivo de Adosafi.
Estos fondos, han desempeñado un papel fundamental en el crecimiento y la expansión de la oferta turística del país, fortaleciendo su posición como uno de los destinos turísticos líderes en el Caribe.
La inversión en el sector turístico ha generado una amplia gama de oportunidades económicas para los dominicanos, desde la creación de empleos en la industria hotelera hasta el apoyo a pequeñas empresas locales que ofrecen servicios turísticos y diversos insumos para la hotelería.
Este impulso económico ha contribuido al crecimiento del empleo y al aumento de los ingresos en las áreas donde se han realizado las inversiones.
Las inversiones en el sector turístico han permitido elevar los estándares de calidad en términos de servicios, infraestructuras y experiencias ofrecidas a los visitantes.
Esto ha ayudado a posicionar a la República Dominicana como un destino de turismo de calidad, atrayendo a viajeros exigentes y aumentando la satisfacción del cliente.
Adicionalmente, estas inversiones han permitido que parte del crecimiento y de la interesante rentabilidad de este sector no sean exclusivos para grandes capitales sino que sean aprovechados por millones de dominicanos, como ocurre con quienes ahorran para su pensión a través de los fondos de pensiones administrados por las AFP, que invierten en estos proyectos a través de los fondos de inversión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo