Menú de navegación
Los tesoros históricos de la mexicana Nayarit
EXPRESO - 26.01.2024
En el conjunto de sus veinte municipios, Nayarit tiene riquezas naturales, arquitectónicas e históricas que permiten al turista ser parte de una experiencia inmersiva.
Hay lugares obligados que las personas que visitan esta tierra deben conocer para dejarse llevar hacia el alma de esta tierra de México, Nayarit.
Las personas aficionadas a la historia podrán conocer la Ex Fábrica Textil de Bellavista, un recinto histórico que, hoy por hoy, alberga el Archivo General del Estado pero, que más allá de su fachada, cuenta entre sus paredes con la historia de todo un movimiento de lucha.
Sus pasillos, la cantera con la que fue construida y las leyendas que le acompañan, son parte de la tradición nayarita. Ex-Fábrica textil de Bellavista - Tepic.
Los tesoros históricos de Nayarit
Contaduría de San Blas
Hacia la costa de Nayarit, se encuentra la Contaduría de San Blas, lugar que funcionó como fuerte durante la lucha de la independencia de México, y sitio de operaciones de José María Mercado, militar encargado de encabezar las luchas independentistas en la región.
Este lugar permite al visitante conocer sobre la historia y, además, obtener una visión panorámica de toda la costa.
Los tesoros históricos de Nayarit Puerto Balleto
Otro punto importante por conocer es Puerto Balleto, ubicado en la Isla María Madre, que hoy en día es un centro turístico, pero que hasta principios de siglo, era una cárcel donde personas pugnaban sus condenas frente a la ley.
Este sitio ya puede ser visitado por cualquier persona interesada en tomar el ferri desde San Blas.
Los Toriles
Los Toriles, uno de los sitios arqueológicos más importantes de Nayarit, se encuentra en el municipio de Ixtlán del Río, y marca parte de los escenarios comerciales, sociales y residenciales, que los pueblos prehispánicos echaron a andar en la región.
Los tesoros históricos de Nayarit Volcanes y montañas
Si de escenarios naturales también se trata, las personas visitantes pueden ir al Volcán El Ceboruco, Volcán Sangangüey, Cerro de San Juan, y las playas que permanecen abiertas en toda la costa, donde, sin importar el lugar, la sorpresa y el encantamiento vendrá asegurado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines