Menú de navegación
República Dominicana superó los 10M de visitantes en 2023
EXPRESO - 01.01.2024
Por primera vez en la historia del Caribe, un destino ha superado los 10 millones de visitantes en un solo año.
La República Dominicana alcanzó oficialmente el hito hace unos días, cuando la estadounidense Ariana Guilak llegó en un avión de American Airlines procedente de Miami.
La cifra de 10 millones incluye tanto las llegadas aéreas como los visitantes de cruceros: eso incluye 7,86 millones de llegadas aéreas y otros 2,16 millones de llegadas de pasajeros de cruceros.
Ambos fueron, por supuesto, récords históricos para la República Dominicana.
‘Llegar a los 10 millones de turistas entre aviones y cruceros es un hecho que debe llenar de orgullo a todo el país, ya que cada uno de estos visitantes son amigos del país que aportan al desarrollo, al empleo, al campo, a la construcción y a todo el sistema productivo. El aparato del país sigue creciendo’, afirmó el ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025