Menú de navegación
Indonesia propone llegadas sin visa para 20 países
EXPRESO - 14.12.2023
El gobierno de Indonesia planea extender la entrada sin visa a viajeros de 20 países como parte de los esfuerzos para impulsar las llegadas de turistas y estimular el crecimiento económico a través del turismo.
El ministro de Turismo y Economía Creativa, Sandiaga Salahuddin Uno, propuso la iniciativa durante una reunión celebrada con el presidente Joko Widodo, mientras que el país planea atraer un total de 12.900 millones de dólares de la industria del turismo durante el próximo año.
Nueve miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, ASEAN, están excluidos de esta propuesta, beneficiándose de un acuerdo recíproco sin visado como parte de la integración regional.
Del total de 20 países considerados, se han seleccionado un total de 18, entre ellos los siguientes: Australia, India, China, Corea del Sur, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Catar, Alemania, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, Arabia Saudita, Japón, Taiwán, Rusia, Nueva Zelanda, Italia y España.
Los dos puestos restantes están listos para ser asignados a estados de Medio Oriente. Estas naciones representan una afluencia significativa de turistas a Indonesia. Además, hemos observado visitas sustanciales de varios países del Medio Oriente, particularmente con fines de inversión.
El país acogió a muchos visitantes antes de la propagación del Coronavirus y sus nuevas variantes. En 2019, Indonesia acogió a más de 16 millones de internacionales y el país abrió sus puertas a muchos viajeros.
De enero a octubre de este año, se registraron un total de 9,49 millones de llegadas a Indonesia, lo que supone un aumento total del 124,3 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
La reciente medida sigue a medidas similares introducidas por Tailandia y Malasia, que han renunciado a visas para viajeros procedentes de India y China. Además, Indonesia introdujo en septiembre un sistema de visas doradas para atraer a un gran número de personas.
El esquema de visa dorada permite a los extranjeros adquirir la residencia en este país, siempre que realicen una contribución financiera y cumplan las condiciones necesarias. Para adquirir la residencia, los internacionales deben realizar una inversión específica de dinero.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways