Menú de navegación
España y Marruecos cooperarán en turismo los próximos cinco años
EXPRESO - 04.05.2009
El Secretario de Estado de Turismo de España, Joan Mesquida, viajó a Rabat como continuación a la visita realizada el pasado mes de febrero por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.
El resultado de este nuevo encuentro bilateral es la firma con el Ministro de Turismo y Artesanía marroquí, Mohamed Bousaid, de un acuerdo para fomentar la cooperación entre ambos países en materia turística durante los próximos cinco años.
Se trata del primer acuerdo que se suscribe desde el año 1964.
Teniendo en cuenta que España y Marruecos tienen en la actividad turística uno de sus principales motores de crecimiento económico, ambas administraciones colaborarán en los próximos cinco años para favorecer el incremento de los flujos turísticos entre los dos países.
El documento suscrito recoge que ambas Administraciones promoverán la cooperación mutua, promoviendo el intercambio de información, documentación, publicaciones y experiencias en las siguientes materias: calidad turística; aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación a la gestión turística; comercialización de destinos y productos turísticos; técnicas de promoción y marketing turístico; reglamentación turística (en particular, normativa sobre clasificación y normalización de alojamientos turísticos); planificación estratégica del turismo; desarrollo turístico sostenible y gestión de crisis
Por otra parte, en el área formativa, además de desarrollar seminarios, dirigidos a funcionarios y técnicos de las respectivas administraciones, se fomentará la cooperación entre universidades e institutos de formación turística y centros de formación profesional, en particular aquéllos especializados en las ‘nuevas profesiones del sector turístico’ como las relacionadas con el golf, el spa y la talasoterapia. Asimismo, España acogerá en sus Escuelas de Hostelería y Turismo a formadores técnicos marroquíes.
Además, España y Marruecos trabajarán en común con el objetivo de incrementar las inversiones del sector privado turístico en ambos países; en concreto, para impulsar la implantación de empresas hoteleras.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad