Menú de navegación
Un nuevo embajador de turismo para Brasil
EXPRESO - 23.11.2023
Turismo de Brasil ha declarado oficialmente a Carlinhos Brown, el aclamado cantante, compositor, arreglista, multiinstrumentista, artista visual y activista social, como Embajador designado del Turismo Brasileño.
Brown aceptó la invitación y actuará como representante del país en los esfuerzos por promover a Brasil a nivel internacional.
Brown, el primer músico brasileño en ingresar a la Academia del Oscar y ser honrado como Embajador Iberoamericano de la Cultura, ha representado a Brasil a nivel internacional durante casi cuarenta años. Su impacto ha sido particularmente significativo en España, Francia, Inglaterra, Italia y Alemania.
En septiembre de ese mismo año, Brown sorprendió a una multitud de más de 60.000 personas mientras desfilaba por las calles de París, Francia, durante el Lavagem da Madaleine.
El año pasado, presentó tecnologías sostenibles innovadoras a un trío eléctrico en el Carnaval de Notting Hill en Inglaterra.
El embajador inaugural de la iniciativa de Embajadores del Turismo de Brasil, lanzada en 1987, fue el Rey Pelé. La Resolución 33/2023 del Consejo Ejecutivo de Visit Brasil restableció el programa.
Esta norma, recientemente aprobada, el 17 de noviembre, exige que las personas seleccionadas que promuevan Brasil deben enfatizar su diversidad cultural y natural, la sostenibilidad ambiental, el respeto por la vida silvestre, la flora, los bosques, la vida y la democracia, al mismo tiempo que combaten la discriminación. Además, se espera que contribuyan a mejorar la imagen favorable de Brasil.
El viaje internacional de Carlinhos Brown comenzó durante su paso por Timbalada, donde realizó numerosos espectáculos y se embarcó en giras por toda Europa. En 1992, colaboró con las leyendas del jazz Wayne Shorter, Herbie Hancock, Bernie Worrell y Henry Threadgill para producir el álbum "Bahia Black", en el que también participó Olodum.
Además, Cacique compuso canciones para estimados artistas internacionales, entre ellos Omara Portuondo de Cuba, Angélique Kidjo de Benin y Vanessa Paradis de Francia. También contribuyó activamente a otras producciones musicales extranjeras, mostrando constantemente el vibrante sonido brasileño a audiencias globales.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo