Menú de navegación
Brasil, libre de impuestos para extranjeros que visiten el destino
EXPRESO - 14.10.2023
La medida de exención de impuestos para las compras de visitantes extranjeros en Brasil fue aprobada recientemente y, a partir de ahora, podrá ser implementada por los 26 estados del país, junto al Distrito Federal.
CONFAZ, el Consejo Nacional de Política Financiera, aprobó la implementación del llamado ‘tax free’ en todo el Brasil, que significa una política de devolución de impuestos sobre productos en las compras realizadas por turistas extranjeros en el país, medida que fue acogida con satisfacción por Embratur.
De este modo, los 26 estados y el Distrito Federal tienen la opción de adherirse a la medida; actualmente, sólo las tiendas de los aeropuertos para salidas internacionales están exentas de impuestos.
Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, ‘la exención de impuestos para los turistas extranjeros es ya una medida adoptada por los principales países del mundo. Adoptar aquí esta política hace que Brasil sea más competitivo para atraer turistas y garantizará que consuman cada vez más lo que producimos en nuestro país, desde nuestra industria hasta nuestra artesanía’.
Freixo apuntó que, con el sistema ‘libre de impuestos, la tendencia aquí es que el consumo aumente, generando más empleo e ingresos, por lo que trabajaremos con los estados que implementen esta política, en la promoción del 'tax free' en el exterior’.
La nueva medida permite equiparar las compras realizadas por turistas extranjeros por la legislación estatal con exportaciones para efectos del ICMS – Impuesto a la Circulación de Bienes y Prestación de Servicios.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad