Menú de navegación
Llega el lujo a San Miguel de Allende
EXPRESO - 21.04.2009
El Estado mexicano de Guanajuato consolida la diversificación de su oferta turística con la próxima inauguración de instalaciones de lujo que aportan grandes inversiones y empleos para la entidad, creando una nueva alternativa para el turismo Premium, tanto nacional como internaciona.
Así lo señaló el Secretario de Turismo del Gobierno Federal de México, Rodolfo Elizondo quien, en compañía del gobernador, Juan Manuel Oliva Ramírez, recorrió San Miguel de Allende, donde se realiza el complejo turístico Artesana, de la cadena Rosewood Hotels and Resorts, que comprende una inversión de 198 millones de dólares y la generación de 500 empleos directos y 900 indirectos.
El complejo de Rosewood, que también ha creado exclusivos hoteles en México como Mayakobá en Quintana Roo, y Las Ventanas, en Baja California Sur, contempla para San Miguel de Allende un desarrollo de lujo que incluye tres albercas, cuatro restaurantes, jardín de esculturas, un espacio de spa de 2.000 metros cuadrados, además de un área inmobiliaria de 87 residencias de alto nivel y 7 lotes familiares, entre otros.
El secretario de Turismo recordó que como parte de los Convenios de Coordinación y Reasignación de Recursos 2009, el Estado de Guanajuato contará además con un monto, que con las aportaciones del Gobierno del Estado y el Gobierno Federal suma 175 millones 350 mil pesos, cifra superior en 81 por ciento al año pasado.
Estos recursos se aplicarán para dar continuidad a las terceras etapas de rehabilitación en el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo y del Centro Histórico de San Miguel de Allende, así como en la cuarta etapa del mejoramiento en el Centro Histórico de Guanajuato, entre otros proyectos en la Comunidad de Atotonilco, en Yuriria, en Celaya y en la presa Cebolletas del municipio de Coroneo.
Por su parte, el CPTM, Consejo de Promoción Turística de México, invertirá en conjunto con el Gobierno del Estado y sus socios comerciales 46 millones pesos para promocionar los principales atractivos turísticos de Guanajuato, mientras que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) trabaja en la elaboración del Programa de Desarrollo Turístico de Mineral de Pozos, con un costo de 616.000 pesos.
Expreso. Redación. A.F
Noticias relacionadas
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano