Menú de navegación
Perú promocionará el Eje Multimodal del Amazonas
EXPRESO - 19.09.2023
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Mincetur, informó de que, para fortalecer la conectividad y la conexión con Asia a través del Perú, se realizó una Mesa Técnica Multisectorial para promover el Eje Multimodal del Amazonas.
Este espacio, liderado por la viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, contó con la participación de 39 representantes de las entidades públicas competentes, operadores de comercio exterior y representantes del sector privado, vinculados a las infraestructuras portuarias y logísticas del eje multimodal, procedentes de Lima, Piura, San Martin y Loreto.
‘Es evidente la relevancia de mejorar las condiciones y conectividad de los puertos de Iquitos, Yurimaguas y Paita para descentralizar la logística, generar mayores oportunidades de intercambio comercial y fomentar la competitividad de las cadenas de exportación de estas regiones’, señaló la viceministra de Comercio Exterior.
Esta delegación realizó un reconocimiento de las instalaciones del Terminal Portuario de Yurimaguas - Nueva Reforma, a través de la cual se reconocieron los desafíos y las potencialidades que el puerto ofrece para realizar operaciones eficientes, sostenibles y seguras.
Plan de acción para el eje multimodal del Amazonas
Como resultado de la Misión Técnica, las entidades públicas y privadas acordaron ejecutar un plan de acción conjunto para el Eje Multimodal, compuesto por tres aristas: promoción comercial, infraestructura y optimización de procedimientos.
Las actividades específicas que se realizarán incluyen la organización de Misiones Comerciales y Encuentros Logísticos Binacionales Perú – Brasil, eventos de mejores prácticas sobre el uso de vías navegables para el comercio exterior, implementación del Centro de Atención en Frontera en Santa Rosa (CENAF Flotante), la implementación de Laboratorio de Sanidad Animal, Vegetal y de Inocuidad, y la optimización de normativas sobre despacho fluvial.
La viceministra Mera destacó que desde el Mincetur se viene trabajando en el fortalecimiento de nuestra oferta exportable de regiones y la promoción comercial en los diferentes mercados, para los cuales es esencial mejorar la competitividad logística y la facilitación de comercio, con la colaboración de todos los actores participantes de la misión.
Se tiene previsto que la segunda mesa de trabajo se realice en noviembre, y las entidades informen sobre sus avances de las medidas del plan de trabajo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía