Menú de navegación
Nicaragua operará más frecuencias aéreas
EXPRESO - 29.08.2023
Los cerca de mil destinos turísticos en el interior de Nicaragua han tenido una explosión de visitantes nacionales e internacionales.
Las cifras oficiales apuntan a cerca del medio millón de turistas recibidos en el primer semestre de 2023, es decir, un 33,5%más en comparación con los datos de 2022.
Anasha Campbell, codirectora del INTUR, Instituto de Turismo de Nicaragua, ha destacado que ‘proyectamos que vamos a cerrar con cifras importantes, esperamos alcanzar el millón, aproximadamente el millón 100 mil turistas que ingresen a nuestro país. Creo que el hecho que se ha incrementado la frecuencia aérea y la conectividad aérea, ya hay cantidad de líneas aéreas volando, con frecuencia, que cada día van incrementando. Y con el paso del tiempo hemos recuperado la conectividad aérea, después del tema de la pandemia’.
Se ha sabido que ya hay nuevas compañías aéreas interesados en dar comienzo a sus operaciones regulares en Nicaragua y poder, así, operar vuelos comerciales con más frecuencia.
Campbell apuntó que se trata de ‘líneas también que empezaron nuevas conexiones que no teníamos antes. El caso de Sansa, de San José a Managua, es algo innovador. En general hemos recuperado todas las conexiones que teníamos y vamos en crecimiento’.
‘Eso va a tener un impacto en la afluencia de turistas, al tener asientos de avión disponibles, eso significa que los costos de los boletos tienen que bajar y significa que vamos a tener más turistas’, quiso destacar Campbell.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo