Menú de navegación
Un impuesto extraordinario al alquiler vacacional en Portugal
EXPRESO - 06.08.2023
El Gobierno de Portugal ha decidido tomar medidas para tratar de controlar los precios de la oferta alojativa.
Una de las medidas aprobadas en la Asamblea de la República que más ha llamado la atención ha sido el cambio de fiscalidad en dicha actividad.
Los propietarios de viviendas vacacionales van a tener que pagar ‘una contribución extraordinaria’, del 15%.
Estas medidas pretenden limitar al máximo esta actividad y ya se prohíbe la apertura de nuevas viviendas turísticas en Lisboa, Oporto y buena parte del litoral de Portugal.
Por el contrario, se va a dar algo más de libertad en áreas del interior del país, aquellas consideradas como ‘altamente despobladas’.
En tales zonas, en aquellas en las que se va a permitir el alquiler vacacional, los alojamientos han de contar con el visto bueno de la comunidad de propietarios del edificio, quienes podrán retirar licencias que hayan sido ya concedidas y cuando dos tercios de la comunidad así lo acuerde.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues