Menú de navegación
Yucatán, al 62% de promedio de ocupación hotelera
EXPRESO - 02.05.2023
La ocupación hotelera en el estado mexicano ha crecido un 10% en el primer trimestre de 2023, siempre con respecto a los datos del año pasado.
Desde AMHY, la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, su presidente Juan José Martín Pacheco, ha indicado que las cifras han sido importantes, con un 62% promedio en los primeros meses de este año.
La temporada de Semana Santa fue muy buena, tanto en Mérida, como en los municipios costeros, pero de manera significativa en Izamal y Valladolid.
En un muestreo, realizado por la propia AMHY sobre 5.139 habitaciones, se destaca que, la ocupación se incrementó en promedio 8 puntos con respecto a 2022, unas cifras realmente consideradas como ‘significativas’.
Así, Mérida tuvo en febrero cifras superiores hasta un 18 por ciento más que en 2022, cuando registró 47 por ciento de ocupación promedio y en este 2023 se elevó a 65 por ciento, marcando una notable diferencia primordialmente para hoteles 3, 4 y 5 estrellas con alta demanda, con un muestreo de 4 mil 780 habitaciones.
Porcentualmente todos los destinos importantes del estado incrementaron su ocupación promedio en febrero, con cifras de: Mérida, 65 por ciento; Valladolid 59,31; Chichen Itzá, 53,35; los hoteles de playa 43, 47; Izamal, 59,58 por ciento, lo que establecen cifras récord en cada uno de estos puntos referentes hoteleros, indicó.
También en febrero, Mérida promedió ocupación del 65 por ciento en 61 hoteles muestra, el interior del estado reportó 52,87 por ciento, cuando que, en 2022 alcanzó cifras del 41 por ciento, para un mes considerado bajo.
Ya en marzo, las cifras de ocupación hotelera se mantuvieron, según subraya el informe de la Asociación de Hoteles, con promedio para el estado del 61 por ciento.
Mérida encabezó los registros con 63 por ciento de ocupación hotelera, sobre una muestra de 64 hoteles y 4 mil 672 habitaciones. En el interior del estado el promedio marcó 48 por ciento, sobre 24 hoteles y 704 habitaciones. Es así qué, Valladolid registró un 47, 96 por ciento; Chichen Itzá, 56.89; los destinos de playa en promedio, 43,38 e Izamal, 53,59, mejorando las cifras de 2022 que resultaron en casi 8 por ciento inferiores en todos los destinos yucatecos.
En marzo Mérida reportó una ocupación del 55 por ciento y en 2023 alcanzó un 63 por ciento, detalló.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines