Menú de navegación
Vietnam facilitará los requisitos de visa para impulsar el turismo
EXPRESO - 01.04.2023
Las autoridades de Vietnam buscan facilitar los requisitos de obtención de visados para aumentar el número de turistas extranjeros llegados al país.
Entre los cambios que se están discutiendo aparece el de aumentar la duración de los destinatarios de visas electrónicas a 45 días, así como aumentar la lista de países para la exención de visa.
Vietnam espera manejar un estimado de 8 millones provenientes de llegadas extranjeras al país en este 2023. Este es un aumento de los 3,77 millones de turistas extranjeros que llegaron a Vietnam en 2022, pero aún está por debajo de los 18 millones de visitantes extranjeros en 2019.
Además, se espera que la facturación total del turismo alcance los 27.000 millones de dólares en 2023.
Incremento de la lista de países para la exención de visa
El gobierno planea renunciar a las visas para más países. El país actualmente tiene una exención de visas para viajeros de 25 países; esto es pequeño en comparación con 162 para Malasia, 157 para Filipinas y 68 para Tailandia.
13 países de Europa y dos de Asia han recibido exenciones de visa y pueden permanecer en Vietnam hasta por 15 días.
Los visitantes de nueve países de la ASEAN, el sudeste asiático, pueden permanecer hasta 30 días en Vietnam. Además, el gobierno ofrece visas electrónicas para hasta 80 países sin necesidad de pasar por una agencia u organización garante.
Prolongación de la duración de los visados electrónicos
El gobierno también está explorando la estrategia de prolongar las visas electrónicas de 30 días a un máximo de tres meses (45 días).
Las visas electrónicas serán válidas para entradas múltiples o individuales. Actualmente, los visitantes de 80 naciones pueden ingresar a Vietnam a través de una visa de entrada única de un mes.
Reactivación de la industria turística
Se analiza la ramificación a mercados no tradicionales. Además de facilitar los requisitos de visa para turistas extranjeros, la industria turística de Vietnam debería diversificarse en términos de atraer visitantes de mercados no tradicionales.
Por ejemplo, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Malasia tienen una población combinada de más de 300 millones y están geográficamente más cerca en comparación con los visitantes extranjeros que provienen de los mercados tradicionales de Europa y los EE. UU.
Además, la creciente clase media en estos países del sudeste asiático y el aumento del comercio que realizan con Vietnam también son razones importantes por las que el sudeste asiático puede ser una importante fuente de ingresos para el turismo de Vietnam.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El peruano ‘Maido’, el mejor restaurante de Iberoamérica
-
Grand Palladium lanza su nuevo concepto que une gastronomía y espectáculo
-
El Tren Maya fija precios y condiciones de compra
-
Punta Cana propone vacaciones a la medida de cada viajero
-
Hilton expande su presencia en México con dos hoteles Tapestry Collection
-
TUI pone fin a su programación en Varadero
-
Unas navidades mágicas en Tivoli Hotels
-
El turismo de Galicia crece a un ritmo del 6,5%
-
Air Europa Holidays promete ofrecer las mejores experiencias vacacionales
-
La llegada de turistas a España supera en octubre los 8,1 millones
-
Transavia France, con una cabina más cómoda y moderna en sus A320neo
-
Arabia Saudí gana la Exposición Universal 2030
-
Eurostars diseña servicios para acompañar al viajero en escapadas culturales
-
Nuevo galardón para el Impression Isla Mujeres by Secrets
-
Turcas y Caicos confirman el aumento de llegadas de visitantes