Menú de navegación
Vietnam facilitará los requisitos de visa para impulsar el turismo
EXPRESO - 01.04.2023
Las autoridades de Vietnam buscan facilitar los requisitos de obtención de visados para aumentar el número de turistas extranjeros llegados al país.
Entre los cambios que se están discutiendo aparece el de aumentar la duración de los destinatarios de visas electrónicas a 45 días, así como aumentar la lista de países para la exención de visa.
Vietnam espera manejar un estimado de 8 millones provenientes de llegadas extranjeras al país en este 2023. Este es un aumento de los 3,77 millones de turistas extranjeros que llegaron a Vietnam en 2022, pero aún está por debajo de los 18 millones de visitantes extranjeros en 2019.
Además, se espera que la facturación total del turismo alcance los 27.000 millones de dólares en 2023.
Incremento de la lista de países para la exención de visa
El gobierno planea renunciar a las visas para más países. El país actualmente tiene una exención de visas para viajeros de 25 países; esto es pequeño en comparación con 162 para Malasia, 157 para Filipinas y 68 para Tailandia.
13 países de Europa y dos de Asia han recibido exenciones de visa y pueden permanecer en Vietnam hasta por 15 días.
Los visitantes de nueve países de la ASEAN, el sudeste asiático, pueden permanecer hasta 30 días en Vietnam. Además, el gobierno ofrece visas electrónicas para hasta 80 países sin necesidad de pasar por una agencia u organización garante.
Prolongación de la duración de los visados electrónicos
El gobierno también está explorando la estrategia de prolongar las visas electrónicas de 30 días a un máximo de tres meses (45 días).
Las visas electrónicas serán válidas para entradas múltiples o individuales. Actualmente, los visitantes de 80 naciones pueden ingresar a Vietnam a través de una visa de entrada única de un mes.
Reactivación de la industria turística
Se analiza la ramificación a mercados no tradicionales. Además de facilitar los requisitos de visa para turistas extranjeros, la industria turística de Vietnam debería diversificarse en términos de atraer visitantes de mercados no tradicionales.
Por ejemplo, Indonesia, Filipinas, Tailandia y Malasia tienen una población combinada de más de 300 millones y están geográficamente más cerca en comparación con los visitantes extranjeros que provienen de los mercados tradicionales de Europa y los EE. UU.
Además, la creciente clase media en estos países del sudeste asiático y el aumento del comercio que realizan con Vietnam también son razones importantes por las que el sudeste asiático puede ser una importante fuente de ingresos para el turismo de Vietnam.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Colombia recupera lentamente su conectividad aérea
-
Argentina: el destino estrella de los chilenos para compras y turismo
-
Catálogo de Productos y Servicios Turísticos Accesibles de México
-
Volaris inaugura la ruta Guadalajara-Puerto Vallarta
-
Islas Caimán remodelará sus aeropuertos
-
TUI y StarClass Cruceros promocionan viajes de lujo por el Pacífico
-
En 2024 El Salvador recibirá la Centroamérica Travel Market, CATM
-
World for Travel se celebra en Sevilla, del 17 al 19 de octubre
-
Balearia presentó su primer ‘ferry’ eléctrico de España
-
TAP es la tercera mejor aerolínea de Europa y la 13 mejor del mundo
-
El Algarve, por primera vez sede de la gala MICHELIN
-
La Región de Murcia promociona por España sus ‘1.001 sabores’
-
El crecimiento transformador de Hyatt continúa
-
Agencias y proveedores del turismo de lujo, en Emotions Sevilla 2023
-
Rift Valley abre en Madrid un espacio dedicado a África