Menú de navegación
Solentiname, un paraíso en el lago de Nicaragua
EXPRESO - 10.03.2023
Cerca de la ciudad de San Carlos, a unos 25 kilómetros al oeste, se encuentra Solentiname, archipiélago formado por 36 isletas en el lago de Nicaragua, un lugar que enamora a todo aquel que lo visita.
Las islas poseen una rica geografía, historia y ecosistema, los cuales han servido de inspiración para muchos pintores y poetas; también es hogar de diversas aves, reptiles, vegetaciones y gente amable.
Para quienes desean desestresarse, desconectar de lo cotidiano y disfrutar de la naturaleza, este es el mejor lugar en Nicaragua.
¿Cómo viajar a Solentiname?
Si estamos en Managua y no contamos con vehículo particular, debemos ir a la terminal del Mercado El Mayoreo y tomar el bus que viaja a San Carlos.
Estando en San Carlos, la opción es el transporte acuático colectivo.
La embarcación turística de la Empresa Portuaria Nacional también es otra opción para visitar Solentiname. Viaja de jueves a martes, saliendo de San Carloshacia la isla Mancarrón.
Navegando por el Cocibolca, podremos apreciar algunas islas que conforman el archipiélago. La embarcación atraca primeramente en la isla San Fernando y finalmente en Mancarrón.
El viaje tiene una duración de una hora y 40 minutos, aproximadamente.
Contratar un transporte privado es igualmente posible para ir al paraíso, para mayor información, puede comunicarse con la oficina de Intur Río San Juan.
En Solentiname hay una variedad de hostales, en donde podremos pasar la noche y explorar la oferta turística del archipiélago.
Algunas actividades para hacer solo o en grupo son: pesca deportiva o artesanal; avistamiento de aves y reptiles; recorrer los senderos interpretativos, el corredor de los pintores; visitar la Casa Taller de Artistas, el Museo de Arqueología Alejandro Guevara Silva o la Iglesia Nuestra Señora de Solentiname, y ver petroglifos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles