Menú de navegación
Paraguay avanza en el Corredor Bioceánico
EXPRESO - 06.03.2023
Las autoridades de Paraguay han firmado hasta cuatro contratos destinados a la construcción de cerca de 225 kilómetros del Tramo 3 del Corredor Bioceánico.
Se trata, así, de avanzar en el levantamiento de la gran obra que atravesará el Chaco paraguayo, desde las fronteras de Brasil hasta Argentina, buscando conectar los puertos de los océanos Atlántico y Pacífico.
‘Hoy podemos decir que la unión de los dos océanos no es un sueño sino una realidad, a través de este corredor terrestre’, ha destacado en medios locales el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Rodolfo Segovia.
El Gobierno ha destinado ya 443 millones de dólares en el primer recorrido, de 277 kilómetros, mientras que el segundo -de 102 kilómetros y que contempla un presupuesto de 110 millones de dólares, aún no se construye.
Para el exministro de Relaciones Exteriores y actual embajador de Paraguay en Chile, Antonio Rivas, es importante rescatar que estas obras se están desarrollando ‘con inversión exclusiva de Paraguay’.
Cabe destacar que el Corredor Bioceánico, como destaca Rivas, ‘es una obra gigantesca, importantísima, porque prácticamente va a satisfacer todas las necesidades de tránsito pesado desde los dos océanos. Especialmente esto va a conectar con Mato Grosso Sur, que es la zona de producción por excelencia de Brasil, y va a tener como destino el sistema de los puertos del norte de Chile’.
Se pretende convertir a Paraguay en un centro logístico del centro del continente, compitiendo de alguna forma con el Canal de Panamá, que es por donde pasan muchas de las exportaciones que salen del estado brasileño.
La obra, continúa Rivas, ‘va a unir grandes zonas productivas y es lo que hace mucho tiempo hacía falta para la conectividad entre nuestros países. Porque no solamente está el discurso, sino que hay que poner en práctica la unidad latinoamericana. Y esto va a generar nuevas alianzas, mercados, inversiones’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles