Menú de navegación
Italia Turismo anuncia 1.380 millones para apoyo al turismo
EXPRESO - 05.02.2023
La ministra de Turismo de Italia, Daniela Santanchè ha anunciado la disponibilidad de 1.380 millones de euros para el turismo.
Estos fondos han sido prestados por el PNRR, el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia, y la apertura de la plataforma de medición del PNRR impulsada por el Ministerio y gestionada por Invitalia, la Agencia Nacional de Atracción de Inversiones y Desarrollo Empresarial SpA, que contempla un fondo rotatorio para el turismo, por importe de 1.000 millones y 380 millones de euros para instalaciones de alojamiento.
Ello permitirá el inicio de obras de remodelación energética, antisísmicas, restauración, rehabilitación y digitalización, así como la compra de mobiliario y construcción de piscinas y balnearios
Se tratará de hoteles, casas de campo, alojamientos al aire libre, puertos deportivos, restaurantes, empresas del sector de congresos y exposiciones, establecimientos de baño y spas.
Desde el 25 de enero, las empresas pueden registrarse en la página de FRITUR, el Fondo Rotativo Turismo, consultar todos los datos y documentación necesarios, y desde el 30 de enero pueden descargar los formularios de solicitud.
A partir del 1 de marzo, las empresas podrán insertar su proyecto en la plataforma Invitalia. En este período, los solicitantes deberán trabajar en la viabilidad de sus planes, acudir a sus bancos para presentar el proyecto y, si la evaluación es positiva, se beneficiarán de una parte del CDP no reembolsable y la parte restante de su propio banco.
Para la ministra, ‘el problema ahora ya no es el dinero sino la implementación de proyectos que deben completarse a fines de diciembre de 2025. El imperativo es, por lo tanto, la tierra de estos recursos, también para aprovechar el momento favorable del destino italiano que en 2022 acogió un total de 338 millones de turistas italianos y extranjeros, todavía por debajo de un buen 10% del desempeño anterior a la COVID, pero en 2023, finalmente puede superar al 2019’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican