Menú de navegación
Crece un 35% el turismo receptivo en Bolivia
EXPRESO - 05.01.2023
El turismo internacional o receptivo en Bolivia creció en un 35% en 2022 y se espera que las cifras hasta fines de diciembre, unos 700.000 turistas hayan llegado al país.
Así lo ha confirmado la viceministra de Turismo de Bolivia, Eliana Ampuero.
Ampuero destacó que ‘Bolivia está registrando una recuperación en el turismo internacional en un aproximado del 35% con relación a antes de la pandemia (2019)’.
‘Estos datos nos dan la esperanza de que a fin de año tengamos una recuperación con flujo en fronteras de 700 mil turistas’, añadió Ampuero para quien la parte andina, los valles y la gastronomía boliviana cautivan cada vez más a los turistas.
Además, las estimaciones de la Organización Mundial del Turismo, OMT, daban cuenta que los niveles de recuperación de esa actividad se darían en 2024, pero el crecimiento del 35% es considerado por Ampuero un gran avance.
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural hizo conocer en agosto que el turismo boliviano generó entre enero y agosto de 2022 un movimiento económico de más de 2.953 millones de bolivianos.
En el citado período, más de 1,4 millones de bolivianos visitaron los diferentes atractivos turísticos, logrando dinamizar la economía local nacional con más de 736 millones de bolivianos en turismo interno, que representó una tasa anual de crecimiento del 16,8%.
Se ha sabido que, hasta el pasado mes de agosto, el turismo receptivo o internacional recibió a un total de 403.222 turistas, quienes generaron un movimiento económico por valor de 2.217 millones de bolivianos, lo que significa un incremento del 450%, siempre en comparación con el mismo período de 2021, cuando se recibió a 89.000 visitantes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega