Menú de navegación
La recuperación del turismo en Cuba se aplaza un año
EXPRESO - 12.05.2022
Todo parece indicar que el pronóstico de que la meta de Cuba era alcanzar este año los 2,5 millones de turistas internacionales se va a aplazar para el próximo año, 2023.
La explosión parcial del hotel Saratoga en La Habana empañó los fastos del cierre de FITCuba, la Feria Internacional de Turismo que, celebrada Varadero, pretendía impulsar la recuperación turística de la isla.
En el marco de ese evento, los pronósticos de alcanzar los 2,5 millones de visitantes extranjeros en este ejercicio de 2022 parece ser que se diluyeron, aplazando su consecución para el próximo año.
De hecho, Manuel Marrero, primer ministro cubano, confirmó que será 2023 y no este 2022 el año de la recuperación del turismo en Cuba.
En el conjunto de enero, febrero y marzo de 2019, llegaron a la isla 1.470.457 visitantes, mientras que en 2020 lo hicieron unos 982.000 en 2020.
Cabe destacar que el turismo es uno de los sectores puntales de la economía nacional y en 2016 y 2017 dejó al país unos ingresos por alrededor de 3.000 millones de dólares al año, n torno al 10 % del PIB.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Ribera del Duero y la hostelería se vuelven a dar cita en Hotel Tapa Tour
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Todo preparado para que Azul opere la nueva ruta Recife Madrid
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente