Menú de navegación
Panamá, destino emergente para invertir
EXPRESO - 22.02.2009
‘¿Por qué Panamá? Claves para invertir en el sector turístico y hotelero de un país en plena expansión'", es la conferencia que ha pronunciado el viceministro de Turismo de Panamá, Carl-Fredrik Nordström y la directora de Márketing de la Autoridad de Turismo de Panamá, Kathy de Guardia.
La conferencia organizada por Horwath HTL (Hotel, Tourism & Leisure) y el Gobierno de Panamá ha contado con la asistencia de una cincuentena de personas relacionadas con el sector hotelero y turístico.
Durante la conferencia el Viceministro de Turismo Subadministrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Carl-Fredrik Nordström ha destacado las excelencias de Panamá como destino turístico emergente.
En este sentido, ha explicado que en el país existen ocho zonas prioritarias para invertir en activos hoteleros y turísticos, como es el Golfo de Chiriqui, Panamá, Colón, Panamá Riviera o el Archipiélago de las Perlas.
Carl-Fredrik Nordström ha destacado que durante el año 2008 ingresaron en el país 1'6 millones de visitantes y que el turismo representa un 11'8% del Producto Interior Bruto del país (PIB). ‘Panamá es el país que más creció de toda Latinoamérica en 2008 y esperamos que este año 2009 tenga un crecimiento de un 8% más. En estos momentos Panamá tiene 330 turistas por cada 1.000 habitantes", ha señalado el Subadministrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá'.
Según Carl-Fredrik Nordström, Panamá es un destino turístico seguro para invertir por una serie de acondicionamientos como es su estabilidad política, seguridad y baja criminalidad, crecimiento económica y baja inflación, el dólar como Moneda de circulación, grandes infraestructuras y no existe la estacionalidad.
Necesidad de invertir
El Viceministro de Turismo Subadministrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá, Carl-Fredrik Nordström ha señalado la necesidad del país de contar con más plazas hoteleras.
‘Panamá necesita de más hoteles, la ocupación hotelera actual se sitúa en un 84'7%, necesitamos de más inversiones para hacer frente a las necesidades turísticas y hoteleras del país', ha apuntado.
Carl-Fredrik Nordström ha señalado que el principal mercado emisor del turismo panameño es Estados Unidos, que aportó 308'991 con un incremento del 19'6%, un 65% países de Latino América y un 5% el mercado europeo.
Horwath HTL es la firma líder mundial en servicios de consultoría de hoteles, turismo y ocio. Horwath, con oficinas en Barcelona, Madrid, y Andorra, es la filial en España de la consultora Horwath International, con sede en Nueva York.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines