Menú de navegación
Los científicos cubanos vigilan la Ómicron en la isla
EXPRESO - 07.02.2022
Cuba ve en la reapertura de la industria del turismo cubano algo crucial, con lo que vienen aplicando estrategias diversas para protegerla, siempre bajo el control sanitario de un consejo científico que vigila la Ómicron.
Cabe recordar que a finales de 2019 Cuba sobrepasaba los 4 millones de turistas extranjeros con planes para que en los próximos años se obtuvieran cifras de visitantes extranjeros sin precedentes. Pero en 2020 el optimismo cedió ante la expansión del coronavirus.
2021 cerró con el inesperado rebrote que duraría hasta nueve meses, firmando apenas 100.000 turistas recibidos y ahora, en este 2022, se espera la llegada de 2 millones de llegadas.
Juan Carlos García, ministro cubano de Turismo, concretó en la pasada Fitur en Madrid que ‘un comité científico es el que analiza la situación y se espera una recuperación importante en el 2022 y 2023’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa