Menú de navegación
WTTC predice para 2022 un importante repunte del turismo
EXPRESO - 07.02.2022
Nuevos datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, revelaron que la contribución de la industria del turismo a la economía mundial podría alcanzar los 8,6 billones americanos de dólares este año.
La cifra supone solo un 6,4 por ciento por detrás de los niveles previos a la pandemia.
La encuesta del WTTC muestra que si el despliegue de la vacuna y el refuerzo continúan a su ritmo actual y las restricciones a los viajes internacionales se alivian a lo largo del año, la industria de viajes podría crear 58 millones de empleos en 2022.
Las estimaciones basadas en el estudio sugieren que los totales podrían alcanzar más de 330 millones de empleos relacionados con el turismo en todo el mundo, solo un uno por ciento por debajo de los niveles previos a la pandemia y un 21,5 por ciento más que en 2020.
La CEO de WTTC, Julia Simpson, señala que ‘en los últimos dos años, el sector global de viajes y turismo ha sufrido enormes pérdidas. 2022 está preparado para una fuerte recuperación si los gobiernos continúan abriéndose y eliminando las restricciones para viajar’.
‘Nuestro sector podría recuperar más de 58 millones de empleos y generar 8,6 billones de dólares que impulsarían la recuperación económica en todo el mundo’, continuó Simpson.
‘A medida que las personas comienzan a viajar de nuevo, los gobiernos deben implementar reglas simplificadas, incluido el uso de soluciones digitales. Los viajes del futuro deben ser sin contacto y garantizar la seguridad’.
Para alcanzar el 10,4 por ciento del PIB mundial generado por los viajes, los funcionarios del WTTC dijeron que los gobiernos deben continuar centrándose en el despliegue de la vacuna y el refuerzo, al tiempo que permiten que los viajeros completamente vacunados se muevan libremente sin la necesidad de pruebas.
En 2019, el sector turístico generó cerca de 9,2 billones americanos de dólares para la economía mundial, pero el total se redujo en un 49.1 por ciento, una disminución de cerca de 4,5 billones americanos de dólares, en 2020 debido a la pandemia de coronavirus y su influencia en todos los aspectos de los viajes.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa