Menú de navegación
Venecia cobrará tasa de entrada y reserva previa
EXPRESO - 25.08.2021
El destino masivamente popular de Venecia, en Italia, planea comenzar a cobrar a los visitantes por el acceso y limitar las entradas diarias, a partir del verano de 2022.
Venecia, uno de los principales destinos turísticos del mundo, tiene la intención de exigir a los visitantes potenciales que reserven su entrada con anticipación.
También es probable que instale torniquetes en puntos de acceso importantes al centro histórico para monitorear la asistencia.
Tales medidas se han tomado para gestionar la abrumadora afluencia de turistas a la frágil zona, unas cuestiones que se habían reflexionado durante años antes de la pandemia, que cerró el turismo durante meses desde 2020.
En ese tiempo, los residentes y los técnicos pudieron probar lo pacífica que podía ser su ciudad, con las aguas de la laguna despejándose, la vida silvestre regresando y la vida local teniendo el espacio para florecer. Así, comentan que se hizo aún más evidente que era necesario regular el número de turistas a medida que el mundo se recupera de la crisis de COVID-19 y los viajes se reanudan gradualmente, para proteger la calidad de vida de sus residentes y la experiencia de los visitantes.
Solo este mes, Venecia finalmente dio un paso inicial para frenar las actividades turísticas que tienen un efecto dañino en la ciudad al prohibir que los grandes cruceros entren y atraquen dentro de su delicada laguna. Los cruceros y otros buques grandes están siendo desviados para atracar en el puerto industrial continental de Marghera hasta que se pueda planificar y construir una nueva terminal de cruceros dedicada.
La tasa de entrada a Venecia probablemente estará entre los 3 y los 10 euros, dependiendo de la temporada y la cantidad de visitantes que se esperan ese día. Es probable que los residentes, sus familiares y los turistas que tengan reservas de hotel dentro de la ciudad estén exentos de la tarifa de entrada.
Aún así, continúa la controversia sobre la intención de cobrar a los visitantes por ver los lugares de interés. El concejal Marco Gasparinetti dijo que tal medida convertiría a Venecia en un ‘parque temático’, proponiendo que el acceso se restringiera solo en áreas notoriamente concurridas, como la Plaza de San Marcos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica