Menú de navegación
La reactivación turística de Bolivia no llega al 20%
EXPRESO - 07.08.2021
Después de la crisis sanitaria, la reactivación del turismo en Bolivia no llega ni a un 20%.
De este modo, operadores y hoteleros están admitiendo que las pérdidas resultan ya incuantificables y que su recuperación podría demorarse durante varios años, aunque podría depender del proceso de vacunación y de los incentivos que puedan plantearse al sector.
El sector en Bolivia concluye que la reactivación económica del turismo no llega ni al 20%.
Se ha publicado que el presidente de ABAVYT, Asociación Boliviana de Agencias de Viajes y Turismo, Marco Antonio Mercado, ha declarado que el sector está paralizado durante más de un año; ‘lamentablemente no tenemos estadísticas actualizadas como el INE (Instituto Nacional de Estadística) o un obserreacvatorio turístico, pero sí debemos informar que de un 100% se ha reactivado un 20%’.
Para el nuevo presidente de Canotur, la Cámara Nacional de Operadores de Turismo, Jorge Arroyo, el porcentaje de recuperación podría ser, enrealidad, mucho menor, ‘incluso se podría decir que el sector no ha llegado a recuperarse ni en un 10%’.
Para tener una idea de la magnitud de la crisis, Arroyo señaló a La Razón que ‘durante el año 2019 ingresaron al país 1.475.902 de turistas extranjeros, mientras que en 2020 ingresaron apenas 376.980. Si consideramos a China como uno de los mercados emergentes con mayor crecimiento en visitas a nuestro país, observamos que en 2019 se registró 15.759 visitantes, mientras que en el año 2020 apenas 2.896. Es decir, estamos hablando de más de un 75% de decrecimiento en el ingreso de extranjeros al país’.
En cualquier caso, operadores y hoteleros han coincidido señalando que la recuperación del turismo puede demorarse entre uno y dos años, aunque este proceso depende de los incentivos y, sobre todo, de la vacunación de la población boliviana.
Facilidades para poder entrar en Bolivia, aceptar los denominados pasaportes de bioseguridad, eliminar la cuarentena de diez días al llegar a Bolivia, la promoción y la rehabilitación del Consejo Consultivo Público-Privado de Turismo, son temas ha considerar con la propuesta ya establecida de ‘una ley excepcional para la reactivación del turismo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia