Menú de navegación
Avanza en Puerto Rico la reactivación del sector de cruceros
EXPRESO - 15.06.2021
El director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado Santiago, informó sobre un nuevo logro en los esfuerzos para ampliar las opciones de acceso marítimo a la Isla.
‘La llegada del Carnival Mardi Gras el próximo 3 de agosto reafirma el sitial de Puerto Rico como uno de los puertos más atractivos e importantes de una región tan competitiva como lo es la del Caribe’, dijo el titular de Turismo.
También añadió que, ‘después de más de un año de pausa en la industria de cruceros, y meses de espera para poder confirmar el itinerario final del viaje inaugural de uno de los más esperados cruceros de la industria, el puerto de San Juan será la primera parada del Mardi Gras en su primer itinerario de 7 días por el Caribe Oriental’.
El Carnival Mardi Gras, cuyo nombre evoca el primer barco de la línea de cruceros retirado en el 1993, es un crucero familiar con capacidad máxima para 6.500 pasajeros. Su interior se divide en seis distintivas zonas temáticas entre las cuales se encuentran el French Quarter; Summer Landing; y Grand Central. La nave es la más grande de la flota de Carnival y, a diferencia de las otras de la compañía su casco estará decorado con líneas clásicas en azul marino con acentos rojos y blancos. Sobre 70% de sus camarotes tendrán vista al mar o un balcón para el disfrute de espectaculares vistas durante todo el viaje.
El barco es el primero en incluir la categoría Excel la cual incluye 32 suites y acceso al exclusivo Loft 19. También es el primero de la compañía en utilizar gas líquido natural como combustible reduciendo sus emisiones a casi cero. Su puerto base será en Orlando, Florida.
‘En la Compañía de Turismo estamos muy orgullosos de contar con la confianza de la industria de cruceros y continuamos trabajando con nuestros socios para lograr la inclusión regular de todos los puertos de la Isla en los itinerario de sus cruceros en el Caribe, el aumento de paradas de visita y utilización de San Juan como puerto base y la búsqueda de alternativas para ofrecer a los pasajeros una visita inolvidable incrementando así el impacto económico del sector en nuestra economía’, concluyó Mercado.
Teniendo como norte la protección de los residentes y visitantes, se han establecido medidas que permitirán el reinicio de los cruceros de manera responsable. En adición a los protocolos estrictos establecidos por los CDC y que Carnival ha implementado, la Compañía de Turismo y la Autoridad de los Puertos, bajo la supervisión del Departamento de Salud, han desarrollado un protocolo estricto de salud y seguridad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea