Menú de navegación
Honduras buscó atraer empresarios turísticos europeos
EXPRESO - 26.05.2021
La representación de Honduras en la pasada FITUR fue encabezada por la ministra de Turismo, Nicole Marrder, para mantener, reforzar y ampliar la conectividad aérea que posee Honduras con España.
Así mismo, se plantea mantener vigente con los turoperadores mayoristas europeos que siempre se han interesado por Honduras.
‘Honduras representa una nueva opción ahora que los europeos se preparan para comenzar a viajar y la oferta turística de Honduras, es una opción muy viable’, expreso la ministra Marrder.
Empresarios de Roatán, Omoa y Cayos Cochinos han aprovechando este encuentro global, líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, para establecer alianzas, crear contactos, establecer negocios, así ofrecer los productos turísticos que tiene Honduras.
‘Con esta participación queremos dar a conocer a los españoles esta región de Honduras que abarca, caribe, montaña, naturaleza e Historia, esperamos tener clientes nuevos así puedan conocer nuestras bellezas’, expresó Ana Morales, de Paraíso Hotels and Resort en Omoa.
Cayos Cochinos es un lugar conocido por los españoles debido a los realities shows que se han filmado específicamente en Cayo Paloma, por lo que Sara Morales, directora de la Fundación Cayos Cochinos comentó que ‘es un placer estar aquí deseamos abrir Cayos Cochinos no solo a los realities y área científica, sino también al turismo consiente sostenible, para que puedan conocer nuestra cultura garífuna, hacer buceo, snorkeling, kayak, poderse involucrar en los diferentes voluntariados monitoreo de tortugas, langostas y aviturismo’.
De igual manera, Carlos López, gerente general del Hotel Gran Roatán, expresó que ‘estamos muy entusiasmados de estar en Fitur, después de la pandemia que tanto ha impactado al turismo, tener la oportunidad de estar en una vitrina mundial acompañando al Instituto Hondureño de Turismo en estas actividades tan importantes para la promoción del destino’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025