Menú de navegación
La vacunación masiva en Tailandia permitirá reabrir al turismo internacional
EXPRESO - 10.05.2021
TAT, la Autoridad de Turismo de Tailandia, ha reiterado la garantía del Ministerio de Salud de que todas las personas, incluidos los extranjeros, son elegibles para recibir la vacuna Covid-19.
El doctor Opas Kankawinpong, director General del Departamento de Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, señaló que la política del gobierno es lograr la inmunidad colectiva de aproximadamente el 70% de la población, o 50 millones de personas, según estimaciones sería de 67 millones de tailandeses y de 3 millones de residentes extranjeros.
‘Nadie está a salvo hasta que todos estén a salvo’, destacó el doctor Opas.
‘Se proporcionarán vacunas a todos los que vivan en Tailandia, ya sean tailandeses o extranjeros, si quieren la vacuna, pueden recibirla. Tenga la seguridad de que el programa de vacunación masiva de Tailandia seguirá las prácticas internacionales de salud pública’.
El gobierno prevé obtener 100 millones de dosis a finales de este año, suficientes para vacunar a 50 millones de personas con dos dosis cada una. Se abrirán más centros de vacunación, además de los servicios prestados en hospitales públicos y privados, a tiempo para el despliegue de vacunación masiva del país, que está programado para comenzar en junio. Tailandia ordenó la producción y distribución local de 61 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca entre junio y diciembre.
De Sinovac, Tailandia recibió 2,5 millones de dosis entre finales de febrero y abril y recibirá 3,5 millones de dosis más este mes.
De otros proveedores, el gobierno planea obtener 37 millones de dosis que se entregarán este año. El gobierno espera que el lanzamiento de la vacuna a nivel nacional se complete dentro de cuatro a siete meses, o entre septiembre y diciembre de 2021.
El programa de vacunación masiva para cualquier persona que viva en Tailandia permitirá que el país reabra la seguridad de los turistas internacionales.
Además, Phuket será el primero en levantar la cuarentena para los turistas extranjeros vacunados a partir de julio, seguido de Krabi, Phang Nga, Surat Thani (Ko Samui), Chon Buri (Pattaya) y Chiang Mai a partir de octubre.
Esto significa que el 70% de la población en estas áreas, incluidos los residentes, los trabajadores de negocios relacionados con el turismo y los trabajadores migrantes, deben vacunarse para lograr de manera segura la inmunidad colectiva contra el Covid-19 antes de la fecha límite de reapertura.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España