Menú de navegación
Honduras se prepara para el turismo en Semana Santa
EXPRESO - 23.03.2021
Por la Semana Santa y la temporada de verano, el Gobierno de Honduras se ha lanzado la iniciativa denominada Expo Turismo 2021.
Y lo hizo a través de la Secretaría de Turismo, con apoyo de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras, Canaturh; la Marca País y el Servicio Nacional de Emprendimiento y Pequeños Negocios, Senprende.
Para la ministra de Turismo, Nicole Marrder, las personas que decidan salir a realizar turismo interno han de recordar ‘que seguimos en pandemia, es importante mantener las medidas de bioseguridad’.
El lanzamiento fue en la plaza del Centro Cívico Gubernamental, donde más de 30 expositores, entre representantes de hoteles, distritos turísticos y otros sectores de la industria, invitaron al público a descubrir los atractivos de Honduras.
Esta actividad busca incentivar el turismo interno por medio de la movilización y la afluencia de turistas a los diferentes destinos del país, tomando siempre en cuenta todas las medidas de bioseguridad debido a la pandemia de la Covid-19.
Al mismo tiempo, se pretende promocionar los destinos no tradicionales para que el público conozca las variadas opciones turísticas que existen en el país, para que las personas elijan las que les parezca más favorable para disfrutar la Semana Santa.
El turismo fue declarado prioridad nacional por el presidente Juan Orlando Hernández, debido a que es uno de los rubros que más genera empleos en el país, constituyéndose como fuente de sustento para más de 300.000 familias.
La ministra Marrder expresó que el segmento del turismo se ha preparado para esta temporada, implementando medidas de bioseguridad para poder atender de la mejor forma al público.
‘El rubro turístico se ha preparado para esta temporada, implementando protocolos de bioseguridad, capacitando a su personal e invirtiendo para que las instalaciones estén libres de factores de contagio. Personal de nuestra Secretaría realizó diferentes giras de inspección para poder constatar que las empresas estén cumpliendo con todas las normas de bioseguridad’, reiteró.
Marrder también quiso recordar a las personas que decidan movilizarse dentro del territorio nacional que deberán utilizar las medidas de bioseguridad mientras disfrutan sus vacaciones.
‘Utilicemos las tres M para viajar seguros: manos limpias, mascarilla en todo momento y mantener nuestra distancia. La tercera es la más importante’, recordó.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles