Menú de navegación
Pérdidas millonarias del turismo comunitario en Bolivia
EXPRESO - 01.03.2021
Un estudio realizado por UNIFRANZ, por medio de su Centro de Investigación e Innovación Tecnológica en Turismo, CIINTUR, revela el severo impacto económico al rubro del turismo comunitario durante 2020 en Bolivia.
El estudio ‘Impactos del Covid-19 en el Turismo Comunitario de Bolivia’ subraya que la pandemia golpeó fuertemente al turismo en Bolivia, pero lo hizo a mayor escala a los Emprendimientos de Turismo Comunitario, ETC, ya que no solo se constituye en una forma de subsistencia de estas comunidades, sino que pone en riesgo la preservación del patrimonio natural y cultural que las comunidades protegen, con el fin de que el mundo conozca.
En el citado informe se señala que la pérdida económica durante la gestión 2020 habría alcanzado los 3,7 millones de dólares a los ETC y que más de 500 familias quedaron sin su fuente de sustento.
Todo esto ha obligado a que el 80% de los ETC migraran a otros sectores de la economía para generar su subsistencia, muchos de los cuales no volverán al sector turístico en el corto plazo, y los que traten de volver a medio plazo no estarán preparados para el nuevo turismo.
La reactivación del sector va a ser lenta, pero necesaria y no solo porque permitirá generar ingresos adicionales a las familias socias de los ETC, sino porque con ellos se puede preservar el patrimonio turístico que es aprovechado por empresas turísticas en toda Bolivia.
A pesar de la contracción de la demanda de turismo, en el segundo semestre de este 2021 podría registrarse el inicio de la recuperación de este sector.
Fuentes de la OMT confirmaron que los destinos preferidos por los nuevos turistas serán los relacionados con los atractivos naturales, con actividades al aire libre y con experiencias culturales auténticas, características que reunen los ETC en Bolivia.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural