Menú de navegación
La vida de las comunidades indígenas en Panamá
EXPRESO - 11.02.2021
Los residentes de Emberá Querá proceden de diversas aldeas; su fundador principal llegó desde Manené, Darién, para contribuir con el desarrollo de la región de Alto Chagres, invitado por su primo Miguel Flaco, entonces residente de Emberá Drua.
Allí también residía Emeregildo Amagara y Melenio Bedoya, el primero de estos decisivo para la creación de la nueva aldea.
Hasta el año de 1999 residieron en Emberá Drúa, impulsando el desarrollo turístico local; de allí se mudaron a Parará Purú en busca de mayores oportunidades, que tampoco encontraron allá. Con la firme convicción de que tenían que fundar una aldea dedicada por entero al turismo, deciden buscar un terreno apropiado a finales del año 2006.
Emberá Quera, es una comunidad turística establecida desde enero de 2007 a orillas del Lago Gatún, Corregimiento de Limón, Distrito y Provincia de Colón.
Es una aldea de la etnia Emberá integrada por personas que llegaron desde Darién y de otras comunidades del Sector Este de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, dedicada exclusivamente al turismo.
La Comunidad ha adoptado un reglamento en el cual establecen la finalidad y condiciones de residencia y salida de la comunidad, las labores de voluntariado, así como la organización y funciones de los organismos de base turística y tradicional, para la orientación y cumplimiento estricto por parte de todos los residentes.
Cuentan, también, con un Reglamento de Turismo que determina las actividades y condiciones de los servicios a prestar por todos los residentes.
En síntesis, la comunidad ha determinado su dedicación exclusiva en el servicio al turismo. Para fines sociales y comunitarios se ha establecido el Gobierno Tradicional dirigido por un Nokó que vela por el bienestar social, la sana convivencia y la conservación de las costumbres y tradiciones propias de la cultura que representan.
El Nokó es acompañado en sus funciones por una junta directiva, y cuenta con un Suplente que actúa durante sus ausencias temporales.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025