Menú de navegación
WTTC propone un viaje seguro y sin interrupciones
EXPRESO - 21.12.2020
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo, WTTC, presentó un nuevo informe con las recomendaciones y directrices globales: Safe & Seamless Traveller Journey, relacionado con la identidad y la seguridad de los viajeros en la ‘nueva normalidad’.
Desarrollado en colaboración con Oliver Wyman Consulting Group, y Pangiam como uno de los asesores, el informe destaca la necesidad de una acción rápida para un enfoque centrado en la implementación de la identidad digital de los viajeros y la biometría, y la habilitación de políticas sólidas a través de la realización de varias actividades para apoyar la recuperación del sector de los viajes y turismo.
El viaje seguro y sin interrupciones del viajero (SSTJ) de WTTC tiene como objetivo permitir un viaje de extremo a extremo sin problemas, seguro, que abarque traslados aéreos y/o terrestres, a través de un enfoque para la identificación sistemática biométrica verificada en cada etapa del viaje, reemplazando las verificaciones manuales.
El WTTC había reconocido previamente la necesidad de una tecnología más integrada y sin contacto como una tendencia emergente en la nueva cara de los viajes.
La Covid-19 se ha convertido en un catalizador de tecnologías sin contacto, que los viajeros esperan ahora con el fin de minimizar su contacto físico con personas y superficies. Según una encuesta reciente de Amadeus, la tecnología y la innovación serán clave para fomentar la confianza de los viajeros y la recuperación de la industria.
Esto se ilustra como más de cuatro de cada cinco (84%) los viajeros dicen que la tecnología aumentaría su confianza para viajar en los próximos 12 meses.
Además, en una reciente encuesta de consumidores del WTTC, ocho de cada 10 estadounidenses que abordaban vuelos nacionales o internacionales dijeron que estarían dispuestos a presentar datos biométricos para mejorar su experiencia de viaje.
Basándose en las consultas con más de 350 partes interesadas desde 2018, el WTTC ha desarrollado una visión clara para un viaje seguro, y ha definido una hoja de ruta para impulsar esta iniciativa. Tal iniciativa requiere que los sectores público y privado se unan para impulsar los cambios que prevé la WTTC, aumentar el impulso y fomentar la adhesión a las normas mundiales que sostienen un marco de políticas de apoyo.
El informe hace hincapié en la necesidad de una coordinación internacional para eliminar las barreras de viaje y generar confianza de los viajeros, que son fundamentales para la supervivencia del sector.
Para lograr la recuperación, es esencial proporcionar certidumbre a los viajeros con respecto a las restricciones de viaje y las políticas para facilitar los viajes nacionales e internacionales.
Los miembros del WTTC, otros líderes del sector privado y organizaciones internacionales identificaron las siguientes acciones del sector privado:
La adopción de normas mundiales de datos, aprovechando las normas existentes, para garantizar la interoperabilidad en todos los sectores, incluidos los gobiernos Colaboración entre sectores (por ejemplo, aerolíneas, hoteles, ferrocarril, cruceros, etc.) Implementar protocolos mundiales estandarizados de salud y seguridad en todas las industrias y geografías para facilitar una experiencia de viaje coherente y segura
Desarrollo y adopte de tecnologías digitales innovadoras que permitan un viaje sin interrupciones, gestionen mejor los flujos de visitantes y mejoren la experiencia del viajero, al tiempo que hacen que el viaje del viajero sea más seguro.
El WTTC desarrolló medidas críticas que los gobiernos deben tomar para fortalecer la colaboración internacional mediante la facilitación y el liderazgo. Los gobiernos, mediante la creación de grupos de trabajo, deben seguir invirtiendo en biometría para asegurarse de que estén preparados para futuras crisis. Ser más resistente permitirá al sector y a los países responder mejor a los riesgos o shocks futuros.
Gloria Guevara, presidenta y CEO de WTTC, dijo que ‘el nuevo informe de WTTC llega en un momento en que Travel & Tourism está luchando por mantenerse a flote. Creemos que un viaje seguro y sin riesgos para viajero, no sólo será primordial para ayudar a una rápida recuperación del sector, sino también en la configuración de la nueva normalidad de esta actividad en los próximos años’.
Guevara agregó que el Consejo reconoce a la OACI por respaldar las especificaciones de la Credencial de Viaje Digital (DTC) Tipo 1, acercando los viajes basados en la identidad digital un paso más cerca de la realidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad