Menú de navegación
Más conectividad aérea en el Caribe Mexicano
EXPRESO - 15.12.2020
El área del Caribe Mexicano sigue ampliando su conectividad aérea, conforme se van reabriendo sus destinos turísticos.
Tal es el caso de la reciente apertura del vuelo de British Airways, desde Londres-Gatwick, tres veces a la semana con frecuencias los martes, sábado y domingo – aunque por ajuste de tripulación llegó este viernes – al Aeropuerto Internacional de Cancún.
Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, ha señalado que ‘hemos tenido reuniones con los representantes de la aerolínea desde junio, además de los seminarios que se han impartido durante esos meses a agentes de viajes por lo que la llegada del vuelo de British a Cancún, significa no sólo la reactivación de llegadas desde Reino Unido, sino que además, vemos consolidado el trabajo y esfuerzos de promoción enfocados en el mercado europeo, que será importante para los siguientes meses’.
En el ‘Perfil del Turista’, del departamento de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, se indica que los visitantes que llegan desde el Reino Unido prefieren Riviera Maya y Cancún para descansar y realizar actividades acuáticas como snorkel y buceo y, en tercer lugar, su motivo de viaje es de luna de miel.
Las encuestas realizadas señalan que el medio que influyó para la elección de su destino es internet, incluyendo publicidad y redes sociales, y el canal de compra elegido son las agencias de viaje tradicionales.
La estancia promedio alcanza las 10,4 noches y los turistas de Reino Unido prefieren alojarse en hotel, visitar las zonas arqueológicas, parques recreativos y tours en los destinos del Caribe Mexicano.
Cabe destacarse que la conectividad aérea del Caribe Mexicano con Europa se reinició el pasado 1 de octubre con un vuelo de Frankfurt de Lufthansa; mientras que dos días después la compañía Edelweiss operó desde Zúrich y Air France lo hizo desde Paris.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística