Menú de navegación
Cae un 78,47% el turismo en República Dominicana
EXPRESO - 14.12.2020
El turismo extranjero en la República Dominicana cayó un 78,47 % Enel pasado mes de noviembre, siempre con respecto a los datos de ese mes en 2019.
Sin embargo, es importante puntualizar que las medidas preventivas para mitigar la propagación del Covid-19 adoptadas por diversos países emisores, como es el caso de Canadá y las naciones europeas que en conjunto representan alrededor del 40% de la llegada total, continúan incidiendo de forma negativa en el flujo turístico.
Estos datos significan una reducción interanual de 286,765 viajeros (-62.1%) en noviembre, explicada por disminuciones de 280,964 extranjeros no residentes (-73.4%) y 5,801 dominicanos no residentes (-7.3%).
Tras la reapertura de los aeropuertos, el 74,3% del total de 323,785 de los visitantes que llegaron en el período de julio a noviembre, llegaron desde los Estados Unidos.
En cuanto a las perspectivas para los próximos meses, el comportamiento de la llegada de viajeros hacia República Dominicana seguirá condicionado principalmente por la evolución mundial de la pandemia, la flexibilización de las medidas restrictivas en los principales países emisores y la disponibilidad de una vacuna efectiva para el coronavirus, ya que empresas internacionales especializadas en análisis del comportamiento del sector destacan un mejor posicionamiento de la República Dominicana respecto a sus pares en materia de seguridad sanitaria.
David Collado, ministro dominicano de Turismo, ha señalado que el sector turístico es el que mejor se está recuperando en toda la región de América Latina y el Caribe, luego del impacto de la pandemia del COVID-19 en marzo pasado.
Para Collado, en la actualidad, en materia de compañías aéreas y vuelos ya reservados, República Dominicana registra una caída del 43% mientras que el retroceso de México, principal competidor del país, alcanza el 45 %.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística