Menú de navegación
La Ruta Ibérica del Enoturismo
EXPRESO - 10.12.2020
Dos países que comparten geografía y hospitalidad, ahora se unen para potenciar y destacar conjuntamente su gran riqueza patrimonial, historia, arte y enogastronomía.
Fruto del hermanamiento binacional en materia enoturística, OMET, la Organización Mundial del EnoTurismo, promoverá la creación y desarrollo de la Ruta Ibérica del Enoturismo (la ‘Ruta del Vino más Larga entre dos países de la Unión Europea’), como concepto de producto que integra a más de un país -condición necesaria para ser considerado como ‘Ruta’ por OMET-, a la que dotará de todas las herramientas para su éxito en los mercados, señala José Antonio Vidal, el presidente de OMET.
Toda la frontera hispano-lusa (La Raya-A Raia), desde la desembocadura del río Miño-Minho hasta la del río Guadiana, dispone tanto de territorio (más de 1.215 kms) como de la ‘materia prima’ necesaria para la creación de oferta de calidad, concluye José Antonio Vidal, quien adelanta que desde la Organización Mundial del EnoTurismo instaremos a las administraciones públicas de ambos países a realizar las obras de mejoras necesarias, tanto en lo que a infraestructuras de comunicación se refiere (conectividad), como a la señalética, en los destinos que incluirá la Ruta Ibérica del Enoturismo.
Al convenio AEE-APENO se suman los apoyos de las Academias de Gastronomía y Asociaciones de Restauradores (FACYRE y AHRESP) españolas y portuguesas.
La gastronomía se ha convertido en un motor socio-económico, que no solo atrae a un creciente segmento gourmet, sino que enriquece la percepción del destino por parte de turistas nacionales e internacionales.
Toda propuesta enoturística -en bodega y en destinos- ha de incorporar la fundamental armonía del vino con la comida, coinciden Rafael Ansón (presidente de Honor de las Academias Internacional, Iberoamericana y Española de Gastronomía), José Bento (presidente de Honor de la Academia Portuguesa de Gastronomía), Pepa Muñoz (presidenta de FACYRE - Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España-) y Paulo Mendonça (vicepresidente de AHRESP -Asociación de Hostelería, Restauración y Similares de Portugal-).
OMET también promueve, junto con INPROTUR (Ministerio de Turismo de Argentina) y SERNATUR (Ministerio de Turismo de Chile), la Ruta del Vino más Larga del Mundo (1.280 kms), que discurrirá entre Coquimbo (Chile) y Santiago del Estero (Argentina).
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’