Menú de navegación
La Rota Vicentina renueva presencia en internet
EXPRESO - 10.09.2015
La Asociación Rota Vicentina acaba de difundir el lanzamiento de un nuevo sitio web, con el objetivo de consolidar el turismo asociado a la denominada Rota Vicentina, que concretamente se ubicada en el Alentejo de Portugal
La Asociación Rota Vicentina acaba de difundir el lanzamiento de un nuevo sitio web, con el objetivo de consolidar el turismo asociado a la denominada Rota Vicentina, que concretamente se ubicada en el Alentejo de Portugal.
Esta plataforma, que ha podido contar con el apoyo de las regiones portuguesas de Turismo de Algarve y el Alentejo, viene con varias características nuevas, incluyendo una herramienta denominada 'planificador de viajes', que guía al visitante sobre las diversas posibilidades de itinerarios.
También destacan desde la Rota una línea central de reservas, con características similares a los principales motores de reserva el mercado de la vivienda.
El nuevo portal ya está disponible en internet.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valencia acoge el foro clave del transporte ferroviario de mercancías en Europa
-
Radisson Hotel Group lidera el crecimiento de la hotelería en África
-
RIU conmemora sus primeros 20 años en Cabo Verde
-
Avianca conectará el sur de Florida con Guatemala y Nicaragua
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea